El Parlamento Europeo planteará enmiendas al acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos a finales de julio, con el fin de reducir aranceles a productos europeos y garantizar que sea compatible con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En conferencia de prensa, Bernd Lange, presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, señaló que el pacto actual no ofrece seguridad ni estabilidad para consumidores y empresas, pese a que Bruselas lo presentó como una salida favorable frente a la amenaza de una guerra comercial.
Lange recordó que el acuerdo surgió bajo la presión de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles de 30% a las exportaciones europeas si no se alcanzaba una tregua. Sin embargo, advirtió que los compromisos no son legales ni permanentes, lo que genera incertidumbre.
El eurodiputado criticó además que el pacto podría contradecir las reglas de la OMC, ya que otorga ventajas a Estados Unidos sin extenderlas a otros socios comerciales, lo que resta credibilidad al bloque europeo en la defensa del comercio multilateral.
Energía estadounidense
Otro de los puntos cuestionados fue el compromiso de la Unión Europea de adquirir energía estadounidense por 750,000 millones de dólares en tres años, cifra que calificó como “totalmente irrealista”.
Finalmente, Lange adelantó que los eurodiputados buscarán introducir cambios para limitar los aranceles y reforzar la certidumbre en beneficio de la industria, la economía y los ciudadanos europeos.
Con información de EFE
Te puede interesar:
- Aranceles que Trump «alarman» a la Unión Europea
- Acero de la Unión Europea, en riesgo por aranceles de EU
- Aranceles de EU a Suiza impulsan acercamiento con la Unión Europea