La fuente de financiamiento para el desarrollo social, económico e institucional, BID Invest, anunció su colaboración con la empresa tecnológica finlandesa de telecomunicaciones, Nokia, para lanzar un mecanismo de financiamiento por 50 millones de dólares con el objetivo de fortalecer la conectividad digital en América Latina y el Caribe.
«La operación permitirá a Nokia ofrecer condiciones de pago más flexibles a los proveedores de servicios de comunicación, impulsando así mayores inversiones en redes seguras y de alto rendimiento», se lee en el documento.
Inicio en México
Se informó que el programa iniciará en México, y se ampliará posteriormente a otros países de la región. El propósito de este proyecto es fortalecer la conectividad digital, impulsar la competitividad y fomentar la innovación. Esto se logrará facilitando un acceso más rápido a tecnologías de telecomunicaciones confiables.
Actualmente, más de 200 millones de personas en América Latina y el Caribe carecen de acceso a internet, mientras que otros, enfrentan un servicio poco confiable o con cobertura limitada, siendo las comunidades rurales y remotas las más afectadas.
El banco multilateral afirma que ampliar el acceso a tecnologías certificadas y seguras promueve el crecimiento económico, mejora los servicios públicos y fortalece la resiliencia de la región.
«Esta solución innovadora alinea el gasto en infraestructura con la generación de ingresos,
desbloqueando nuevas inversiones en redes de banda ancha. Al aliviar las restricciones de flujo de caja y reducir la dependencia del endeudamiento tradicional, el mecanismo también apoyará el despliegue acelerado de infraestructura digital, especialmente en áreas desatendidas, a través de un financiamiento sostenible«, explica el comunicado.
Finalmente, la empresa expresa que dicha alianza refuerza su compromiso y el de Nokia para impulsar la conectividad de América Latina y el Caribe, otorgando un acceso digital confiable como un motor de oportunidades para todos.
No olvides leer: