La producción industrial de Brasil creció apenas 0.2% interanual en julio, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), aunque en comparación con junio, mejoró debido a que registró una caída de 0.2%.
Entre enero y julio de 2024, la producción industrial brasileña acumula un aumento de 1.1% frente al mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación mensual, la actividad fabril continúa mostrando debilidad, con descensos consecutivos desde abril.
El sector metalúrgico fue el principal responsable de la caída de julio, con un retroceso de 2.3%, que interrumpió dos meses de avances.
Los datos del IBGE señalan que la producción industrial está actualmente 1.7% por encima del nivel prepandemia, pero sigue 15.3% por debajo del máximo histórico de mayo de 2011.
Impacto de la política monetaria
Según el gerente de la encuesta, André Macedo, el débil ritmo de crecimiento está condicionado por los efectos de la política monetaria restrictiva, que encarece el crédito, eleva la morosidad y afecta tanto al consumo como a la inversión.
El Banco Central de Brasil mantuvo recientemente la tasa de interés en 15%, su mayor nivel en 19 años, tras una serie de siete aumentos consecutivos, con el objetivo de contener la inflación, aún por encima de 4.5% fijado como meta para este año.
La desaceleración de la producción industrial es vista como uno de los factores que presionan la proyección de crecimiento del país. Tras haber avanzado 3.4% en 2024, el PIB de Brasil se estima que crecerá entre 2% y 2.5% en 2025, de acuerdo con proyecciones oficiales.
Con información de EFE.
También puedes leer: