Panamá refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado con el apoyo de Estados Unidos y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En la comunidad de Santa Fé de Darién, se reunieron productores locales con representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), del IICA y de la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), con el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria y proteger la producción pecuaria.
Durante la jornada se entregaron paquetes de control sanitario y se realizaron demostraciones prácticas sobre tratamientos, prevención y control de esta plaga que afecta tanto a animales como a personas.
Un esfuerzo conjunto por el gusano barrenador
El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Roberto Linares, destacó que este esfuerzo conjunto es clave para garantizar la seguridad alimentaria y el futuro de las comunidades rurales.
Además, recordó que Panamá, por su ubicación estratégica, juega un papel fundamental en la contención regional de esta enfermedad.
Por su parte, el representante del IICA en Panamá, Miguel Ángel Arvelo, reafirmó el compromiso del organismo para brindar asistencia técnica y fortalecer las capacidades locales, subrayando que solo con un esfuerzo conjunto se logrará contener y erradicar nuevamente al gusano barrenador.
Una amenaza que resurge en la región
La enfermedad, causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, había sido erradicada por más de dos décadas, pero reapareció en 2023, generando miles de casos en animales y cientos en humanos en Centroamérica y México.
El gusano barrenador representa una amenaza para la salud animal, la economía rural y la seguridad alimentaria de la región.
Con información de EFE
Te puede interesar: