El mercado laboral en Estados Unidos continuó en desaceleración durante agosto pasado. La economía más grande del mundo agregó 22,000 empleos el mes pasado, una cifra inferior a la estimada por los analistas de 75,000 plazas. La cifra representa una última señal de que el mercado laboral en ese país se ha enfriado en los últimos meses. En tanto que la tasa de desempleo subió a 4.3% el mes pasado.
«Estos indicadores favorecen la expectativa de un recorte en septiembre y la continuación de recortes en diciembre. Para que el mercado comience a incorporar la posibilidad de un recorte adicional en octubre, el dato de inflación que se publicará el 11 de septiembre debe ubicarse por debajo de 2.8%», mencionaron analistas de Actinver en una nota.
En julio, la economía de Estados Unidos creó 73,000 nuevos empleos, pero estas cifras se revisaron el viernes para mostrar que se crearon 79,000 durante el mes.
Sin embargo, las revisiones de los datos de junio fueron más negativas, ya que ahora muestran que se perdieron 13,000 empleos durante el mes, la primera caída mensual marcada desde 2020. Las revisiones de principios de agosto habían reducido el crecimiento del empleo de junio a 14,000.
Estas cifras revisadas sugieren que, en los últimos tres meses, la economía estadounidense ha creado menos de 30,000 nuevos empleos, en promedio. Tras el informe de empleo de julio, que mostró que se crearon 258,000 empleos menos en mayo y junio de lo estimado previamente, el presidente Trump despidió al director de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Te puede interesar: