Tanque de agua con el logotipo de Paramount en los estudios de Hollywood, Los Ángeles.
Imagen: Allison Dinner/EFE

Paramount producirá la primera película de acción real de Call of Duty

Paramount producirá la primera película de acción real inspirada en el universo de Call of Duty, tras firmar un acuerdo con Activision, propiedad de Microsoft.
0 Shares
0
0
0
0

Paramount firmó un acuerdo con Activision, distribuidora de videojuegos de Microsoft, para producir la primera película de acción real del popular videojuego Call of Duty, una de las franquicias más exitosas desde su lanzamiento en 2003.

La productora Paramount confirmó que el filme estará inspirado en el universo narrativo de Call of Duty, que cuenta con más de 30 títulos principales desde su estreno hace más de dos décadas. Hasta ahora no se han revelado detalles de la trama ni del elenco.

El acuerdo contempla la posibilidad de expandir la producción de contenido hacia series u otras películas, lo que abre la puerta a la creación de un universo audiovisual alrededor de la franquicia.

El respaldo de Activision y Microsoft

El videojuego Call of Duty, desarrollado originalmente por Infinity Ward, se caracteriza por su formato de disparos en primera persona y sus escenarios de combate, que van desde recreaciones históricas de la Segunda Guerra Mundial hasta batallas futuristas.

David Ellison, presidente y director ejecutivo de Paramount, aseguró que este proyecto representa un “sueño hecho realidad” y destacó la responsabilidad de trasladar al cine un universo con millones de seguidores en todo el mundo.

La industria del entretenimiento atraviesa una etapa de fuerte apuesta por las adaptaciones de videojuegos. Paramount ya había incursionado en este segmento con títulos como Sonic the Hedgehog, mientras que Hollywood en general ha impulsado proyectos como Super Mario Bros., Minecraft: The Movie o Mortal Kombat.

El anuncio llega un mes después de la fusión de Paramount con Skydance por 8,000 millones de dólares, movimiento que refuerza su posición en el mercado del cine y las franquicias globales.

Con información de EFE.

También puedes leer: