Larry Ellison, el más rico del mundo en la lista Bloomberg tras subida en bolsa de Oracle
Foto: EFE.

Larry Ellison se convierte en el más rico del mundo tras subida de Oracle

Larry Ellison alcanzó los 393,000 millones de dólares y se posicionó como el más rico del mundo en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, superando a Elon Musk.
0 Shares
0
0
0
0

Larry Ellison, cofundador de Oracle, se convirtió este miércoles en la persona más rica del mundo tras la fuerte subida en Wall Street de las acciones de la compañía tecnológica, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

La riqueza de Ellison, de 81 años, ascendió a 393,000 millones de dólares a las 10:10 hora local de Nueva York (14:10 GMT). El incremento se produjo después de que Oracle anunciara la adjudicación de varios contratos multimillonarios en su último trimestre, lo que generó un repunte en la cotización bursátil de la empresa.

Con este salto, Ellison superó a Elon Musk (54 años), que ostentaba el liderazgo de la lista casi de forma ininterrumpida durante un año. Según Bloomberg, Musk posee actualmente 385,000 millones de dólares.

Sin embargo, la clasificación de Forbes difiere de la de Bloomberg. De acuerdo con su lista en tiempo real, Musk sigue en primer lugar con 440,000 millones de dólares, mientras que Ellison figura en el segundo puesto con 406,300 millones de dólares.

Estas variaciones se deben a las metodologías empleadas por ambas publicaciones para calcular la riqueza, que incluyen factores como la valoración de activos líquidos, participación accionaria y fluctuaciones del mercado bursátil.

Relevancia

Larry Ellison es presidente y director de tecnología de Oracle, compañía que fundó en 1977 y que hoy es uno de los gigantes mundiales del software y servicios en la nube. Su liderazgo en la empresa, junto con el crecimiento de la demanda en servicios tecnológicos, ha impulsado el valor de sus acciones y, con ello, su fortuna personal.

El caso de Ellison refleja la volatilidad en la cima de los rankings de multimillonarios, donde pequeñas variaciones en los mercados pueden alterar rápidamente las posiciones.

Con información de EFE.

También puedes leer: