El gigante farmacéutico danés Novo Nordisk anunció que recortará 11% de su fuerza laboral, lo que equivale a aproximadamente 9,000 puestos de trabajo. La decisión responde al aumento de la competencia en el mercado de tratamientos contra la obesidad, un sector en rápida expansión donde la compañía enfrenta creciente presión para mantener su liderazgo.
Mundialmente reconocido por el éxito de sus medicamentos para la diabetes y la obesidad, incluido Ozempic y Wegovy, Novo Nordisk informó en un comunicado que los recortes le permitirán ahorrar alrededor de 8,000 millones de coronas danesas (equivalentes a 1,300 millones de dólares) hacia finales de 2026.
En total, la empresa eliminará 9,000 puestos de trabajo en los 80 países donde opera, de los cuales 5,000 corresponderán a su sede en Dinamarca. Además, por tercera vez en lo que va del año, la compañía ha recortado sus previsiones para 2025, estimando ahora un crecimiento de los beneficios operativos de entre 4 % y 10 %, frente al rango anterior de 10 % a 16 %.
«Nuestros mercados están evolucionando, especialmente en el ámbito de la obesidad (…) Nuestra empresa también debe evolucionar. Esto significa inculcar una cultura basada más en el rendimiento, desplegar nuestros recursos de forma aún más eficaz y dar prioridad a las inversiones que tengan mayor impacto», justificó el nuevo director general Mike Doustdar, citado en el texto.
Inyecciones para perder peso
La popularidad de las inyecciones para la pérdida de peso, como Ozempic y Wegovy, posicionó a Novo Nordisk como la favorita de los inversores, elevando el valor de sus acciones y convirtiéndola en la empresa más valiosa de Europa. Impulsada por ese auge, la compañía inició una campaña de contratación masiva, ampliando su plantilla de 43,700 empleados en 2020 a los 78,400 actuales.
Sin embargo, ese crecimiento no se ha sostenido. Desde el año pasado, las acciones de la empresa han registrado una fuerte caída y las ventas han comenzado a desacelerarse, en gran parte por el aumento de la competencia en el mercado estadounidense, su principal fuente de ingresos.
Con información de Expansión.
Te puede interesar: