Donald Trump durante su visita de Estado al Reino Unido en septiembre de 2025.
El presidente Donald Trump realizará una visita de Estado al Reino Unido, donde se prevé el anuncio de acuerdos económicos millonarios. Foto: EFE.

Donald Trump visita Reino Unido con anuncios en energía nuclear y tecnología

Estados Unidos y el Reino Unido firmarán acuerdos económicos por más de 10,000 millones de dólares, centrados en tecnología, energía nuclear y defensa, durante la visita de Donald Trump.
0 Shares
0
0
0
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará una visita de Estado al Reino Unido del 16 al 18 de septiembre, en la que ambos gobiernos anunciarán acuerdos económicos superiores a 10,000 millones de dólares, enfocados en ciencia, tecnología, energía nuclear y defensa.

Altos funcionarios de la Casa Blanca informaron que la visita resaltará una nueva asociación en ciencia y tecnología, con miles de millones en inversiones para fortalecer el sector tecnológico de ambos países. Además, se firmará la Alianza Atlántica para la Energía Nuclear Avanzada, destinada a impulsar la construcción de plantas nucleares con fines energéticos.

La agenda incluye también el impulso a la cooperación en tecnología de defensa, así como proyectos conjuntos en investigación, inversión y desarrollo en materia nuclear civil. El objetivo, según las autoridades, es reforzar la seguridad energética y estratégica de las dos naciones.

Agenda oficial de Donald Trump

Trump será recibido por el rey Carlos III y la familia real en el castillo de Windsor. Sostendrá una reunión bilateral con el primer ministro Keir Starmer y participará en encuentros empresariales con líderes de los sectores tecnológico y financiero. La delegación estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el embajador Warren Stevens; el enviado especial Steve Witkoff; y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles.

Esta será la segunda visita de Estado de Trump al Reino Unido, después de la realizada en 2019 durante su primer mandato, cuando fue invitado por la reina Isabel II. La actual gira busca consolidar la cooperación económica y estratégica en un momento clave para las relaciones bilaterales.

Con información de EFE.

También puedes leer: