El fiscal paraguayo Manuel Doldán durante una conferencia de prensa sobre el caso de Hernán “El Abuelo” Bermúdez.
Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, explicó el proceso de extradición de Hernán “El Abuelo” Bermúdez.

Hernán «El Abuelo» Bermúdez enfrenta proceso de extradición tras su detención en Paraguay

La Fiscalía paraguaya confirmó que Hernán «El Abuelo» Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, enfrentará un proceso ordinario de extradición tras su captura en el barrio cerrado Surubí’i en Paraguay. Su detención abre una nueva etapa de cooperación judicial entre México y Paraguay.
0 Shares
0
0
0
0

El fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, explicó los alcances procesales en torno al caso de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder del grupo criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad en Tabasco, México, quien fue detenido en una vivienda de Surubí’i en un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), autoridad paraguaya especializada en la lucha contra el narcotráfico.

Según Doldán, la investigación se activó tras la iniciativa de las autoridades mexicanas, que solicitaron formalmente la extradición del exfuncionario acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. “A partir de la iniciativa de México se pidió la extradición formal, en coordinación con la Fiscalía de Paraguay. Trabajamos en un pedido diplomático articulado con Cancillería para que luego se asigne al juez de turno”, señaló. Una vez detenido, el juez competente convocó a Bermúdez a una audiencia identificatoria, en la cual se le informó de sus derechos procesales: aceptar una extradición simplificada, con lo cual sería enviado de manera inmediata a su país, o bien someterse a un proceso ordinario. El acusado optó por la vía ordinaria, lo que significa que permanecerá en Paraguay mientras se sustancia el trámite judicial.

El fiscal indicó que, dada la relevancia del caso, se resolvió junto con su colega Giovanni Grisetti que Bermúdez fuera recluido en una celda de máxima seguridad. También explicó que la elección de la Senad para ejecutar el operativo respondió a un criterio de coordinación y no de arbitrariedad. “El criterio de trabajar con una fuerza en particular no es caprichoso, podemos pedir a un juez hacerlo con una u otra. En este caso, las autoridades mexicanas señalaron que la Senad ya tenía conocimiento de las diligencias, entonces, para evitar fallas, decidimos trabajar con ellos”, puntualizó.

En relación con eventuales vínculos familiares, Doldán aclaró que no existe pedido de extradición para otros allegados de Bermúdez. Sin embargo, reconoció que un sobrino suyo se encuentra detenido en Paraguay en un proceso aparte vinculado a juegos de azar ilegales, lo que será objeto de análisis para determinar posibles conexiones. Sobre la esposa del detenido, sostuvo que su ingreso al país fue realizado de forma legal y que no pesa ningún requerimiento internacional en su contra.

La detención de Hernán “El Abuelo” Bermúdez abre una nueva etapa en la cooperación judicial entre México y Paraguay. Mientras el proceso formal de extradición sigue su curso en los tribunales locales, el exsecretario de Seguridad de Tabasco permanecerá bajo custodia en territorio paraguayo, a la espera de que se definan los próximos pasos en un caso que ya trasciende lo judicial y se instala en el ámbito diplomático.

También puedes leer: