Bandera de Brasil ondeando con el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar al fondo en Río de Janeiro.
En 2024, la economía brasileña creció un 3.4%, pero para este año el Gobierno proyecta una expansión cercana al 2.3%.

Desempleo en Brasil cae al 5.6% en julio, el menor en 13 años

Brasil alcanzó en julio una tasa de desempleo del 5.6%, la más baja desde 2012, impulsada por el crecimiento del empleo privado y público.
0 Shares
0
0
0
0

La tasa de desempleo en Brasil cayó al 5.6% de la población activa en julio, dos décimas menos que en junio, alcanzando su nivel más bajo desde 2012, informó este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El empleo creció principalmente gracias a la expansión del sector privado y de la administración pública, con un aumento del 3.5% en los últimos doce meses. También destacó el incremento del 4.2% en trabajadores por cuenta propia.

El número total de ocupados llegó a un récord histórico de 102 millones de personas, lo que supone un alza interanual del 2.4%, mientras que el número de desempleados cayó a seis millones, un descenso del 16% en un año.

Informalidad laboral y contexto económico

La tasa de informalidad en la economía brasileña se ubicó en 37.8% en julio, con una reducción de dos décimas en el trimestre y de un punto porcentual en comparación interanual.

El analista del IBGE William Kratochwill señaló que los datos reflejan “el buen momento del mercado laboral”, aunque reconoció que la economía muestra señales de desaceleración.

En 2024, la economía brasileña creció un 3.4%, pero para este año el Gobierno proyecta una expansión cercana al 2.3%. El principal factor de freno son los altos tipos de interés, que el Banco Central mantiene en el 15% para controlar la inflación, actualmente en 5.13% interanual.

Con información de EFE.

También puedes leer: