Edificio de Bank of America en Estados Unidos con la bandera nacional al frente.
Bank of America aumentará su salario mínimo a 25 dólares por hora en EU, beneficiando a miles de empleados a partir de octubre. Foto: EFE.

Bank of America aumenta salario mínimo a 25 dólares por hora en EU

Bank of America anunció que aumentará su salario mínimo a 25 dólares por hora desde octubre, beneficiando a miles de empleados en Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Bank of America confirmó este miércoles que elevará su salario mínimo a 25 dólares por hora a partir de octubre, un aumento de 1 dólar frente al nivel fijado en 2024, con impacto directo en miles de trabajadores en Estados Unidos.

El incremento, equivalente a un 4%, aplicará a empleados a tiempo completo y parcial, y elevará el ingreso anual de quienes trabajan jornada completa a más de 50,000 dólares. Según el comunicado, esta medida refuerza el compromiso de la entidad con la remuneración competitiva y el crecimiento profesional dentro del banco.

Sheri Bronstein, directora de recursos humanos de la compañía, afirmó que un salario sólido permite que los colaboradores «construyan una carrera a largo plazo en la organización».

Bank of America destacó que su estrategia salarial se acompaña de una inversión continua en capacitación y una cultura basada en las oportunidades. El banco aseguró que muchos de sus actuales líderes comenzaron percibiendo el salario mínimo y hoy ocupan cargos de responsabilidad.

Evolución salarial

Desde 2017, el salario mínimo anual en la entidad ha aumentado en más de 20,000 dólares para empleados de tiempo completo. Además, el 97% de la plantilla ha recibido bonificaciones adicionales, que suman alrededor de 5,800 millones de dólares en desembolsos desde ese año.

Con este movimiento, Bank of America se posiciona entre las instituciones financieras con políticas salariales más agresivas en Estados Unidos. La entidad cuenta con alrededor de 69 millones de clientes particulares y empresariales en el país, consolidándose como uno de los bancos más grandes a nivel global.

Con información de EFE.

También puedes leer: