Las exportaciones de Suiza a Estados Unidos cayeron 22.1% en agosto, el primer mes en que entraron en vigor los aranceles de 39% impuestos por la Administración de Donald Trump.
De acuerdo con las aduanas suizas, las ventas al mercado estadounidense, el segundo más importante para la economía helvética, después de la Unión Europea sumaron 3,082 millones de francos suizos (unos 3,300 millones de euros), su nivel más bajo desde finales de 2020.
El sector relojero, uno de los motores de la economía suiza, también resintió el impacto, con una caída de 24% en sus envíos, que totalizaron 245,1 millones de francos suizos.
A nivel global, las exportaciones suizas retrocedieron 1% en agosto, mientras que las importaciones crecieron 0.4%, alcanzando 18,100 millones de francos.
Washington había anunciado en abril aranceles de 31% para los productos suizos, los redujo temporalmente a 10% durante tres meses de negociaciones, y finalmente los elevó a 39% en agosto.
Esta tasa es la cuarta más alta impuesta a los 70 países de la lista de la Casa Blanca, solo detrás de Siria (41%), Birmania (40%) y Laos (40%).
El Gobierno de Estados Unidos argumenta que los gravámenes buscan reducir el déficit comercial con Suiza, que en 2024 alcanzó 40,000 millones de dólares.
El ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, viajó en dos ocasiones a Washington para intentar negociar el levantamiento de los aranceles, acompañado en una visita por la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter.
Sin embargo, hasta ahora no se han logrado avances. Berna asegura que mantiene abierta la puerta al diálogo y descarta imponer medidas de represalia.
Con información de EFE
Te puede interesar: