Buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana navega con velas desplegadas y bandera de México en aguas abiertas.
El buque escuela Cuauhtémoc reanudó operaciones en Nueva York tras el accidente ocurrido en mayo contra el puente de Brooklyn.

Buque mexicano Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque con el puente de Brooklyn

El buque escuela mexicano Cuauhtémoc retomó operaciones en Nueva York tras el accidente de mayo contra el puente de Brooklyn, que dejó dos tripulantes fallecidos.
0 Shares
0
0
0
0

El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc, insignia de la Marina mexicana, reanudó este miércoles sus operaciones en Nueva York tras el accidente de mayo en el que impactó contra el puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos jóvenes tripulantes.

De acuerdo con un comunicado del Consulado General de México en Nueva York, el navío realizó un zarpe simbólico de prueba por las aguas de la ciudad después de ser reparado por un equipo de astilleros especializados.

La ceremonia estuvo encabezada por el capitán Víctor Hugo Molina, comandante del buque, y contó con la presencia del cónsul mexicano en Nueva York, Marcos Bucio, así como representantes navales de México en Washington y ante la ONU.

Reconocimiento a la tripulación

El cónsul Bucio visitó las instalaciones del buque y sostuvo un encuentro con la tripulación, a quienes expresó su reconocimiento por la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de servicio con el que representan a México en altamar.

El consulado destacó que este retorno constituye “un paso importante” tras el choque de mayo, que dejó como víctimas mortales a América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.

El Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, chocó en mayo con el puente de Brooklyn por causas aún no aclaradas, accidente que rompió sus tres mástiles y fue grabado por testigos.

El navío, construido en 1982, llegó a Nueva York el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y tenía como próximo destino Islandia.

El buque zarpará de Nueva York en los primeros días de octubre rumbo a México, consolidando una nueva etapa tras la tragedia. En paralelo, el Consulado mexicano apoyará a 176 nuevos cadetes en la gestión de sus trámites migratorios para incorporarse a la tripulación.

El cónsul Bucio agradeció nuevamente al alcalde de Nueva York, Eric Adams, su apoyo institucional y la solidaridad mostrada hacia los marinos mexicanos después del accidente.

Con información de EFE.

También puedes leer: