Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, expresaron este viernes su satisfacción tras una llamada telefónica en la que confirmaron avances para un marco que permitirá a TikTok seguir operando en suelo estadounidense, en medio de tensiones comerciales entre ambos países.
Trump calificó la conversación como “muy productiva” en su red Truth Social, agradeciendo la “aprobación sobre TikTok” y los progresos obtenidos. Xi, por su parte, reiteró que China “respeta la voluntad de las empresas” y espera que las negociaciones conduzcan a un modelo que evite el cierre de la aplicación en EU.
En 2024, el Congreso estadounidense estableció que la filial local de TikTok debía desligarse en gran medida de su matriz china, ByteDance, para reducir el acceso de Pekín a los datos de los usuarios. Aunque la Casa Blanca había señalado que ByteDance podría mantener una participación minoritaria, las declaraciones de Xi sugieren que China logró un marco más favorable para sus corporaciones.
Tensiones bilaterales
Durante la llamada, Trump también aseguró avances en temas como el tráfico de fentanilo, el conflicto en Ucrania y el comercio bilateral, aunque sin dar detalles concretos. Xi destacó que las conversaciones fueron “pragmáticas, positivas y constructivas”, subrayando la necesidad de respeto mutuo y cooperación económica.
El mandatario chino advirtió que EU debe “abstenerse de medidas comerciales restrictivas unilaterales” para no poner en riesgo lo logrado tras las rondas de diálogo. Ambos países ya habían sostenido reuniones este año en sedes neutrales, incluida Madrid, donde se acercaron posturas sobre TikTok y la reducción de barreras a la inversión.
Trump y Xi acordaron verse en persona durante la cumbre de líderes de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur, del 31 de octubre al 1 de noviembre. Además, Trump anunció que viajará a China a inicios de 2026, mientras que Xi visitará EU “en un momento oportuno”.
La última vez que ambos se reunieron fue en 2019, en los márgenes de la cumbre del G20 en Japón, aunque previamente habían sostenido encuentros oficiales en Mar-a-Lago (Florida) y en Pekín.
Con información de EFE.
También puedes leer: