Turquía anunció este lunes la eliminación de los altos aranceles que impuso en 2018 a diversos productos estadounidenses, en medio de un intento por fortalecer las relaciones bilaterales antes de la reunión entre ambos mandatarios en Washington.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de Turquía y se da tres días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reciba a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
El mandatario turco partió rumbo a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU antes de su visita a la Casa Blanca.
Los gravámenes suprimidos habían sido impuestos en junio de 2018, en plena escalada de tensiones entre Ankara y Washington.
Entonces, Trump presionaba al Gobierno turco para liberar al misionero estadounidense Andrew Brunson, detenido en el país.
Como represalia, Turquía duplicó sus aranceles, que llegaron hasta 20% en nueces y papel, 60% en tabaco y cosméticos, 120% en automóviles y hasta 140% en bebidas alcohólicas.
Impacto económico en Turquía
La disputa comercial desató una fuerte depreciación de la lira turca, lo que marcó el inicio de una etapa de inestabilidad económica y alta inflación que todavía afecta a la economía del país.
Trump adelantó que, en su encuentro con Erdogan, se abordarán acuerdos comerciales y militares, incluyendo la compra de aviones Boeing, la negociación por cazas F-16 y la posibilidad de reactivar el programa de F-35, que fue suspendido hace años.
Con información de EFE.
Te puede interesar:
- Turquía domina 65% del mercado mundial de exportación de drones
- Estudiantes guatemaltecos competirán en olimpiadas de Ciencia en Costa Rica y Turquía
- México, Colombia y Brasil, entre las economías más complejas para hacer negocios en 2025