China’s President Xi Jinping waves during the introduction of members of the Chinese Communist Party’s new Politburo Standing Committee, the nation’s top decision-making body, to the media in the Great Hall of the People in Beijing on October 23, 2022. (Photo by WANG Zhao / AFP) (Photo by WANG ZHAO/AFP via Getty Images)

China llena el mundo de exportaciones baratas pese a aranceles de Trump

La política arancelaria entablada por diversos gobiernos no detiene a China, las exportaciones de productos chinos registran récord en muchos países y el objetivo de Xi Jinping parece cumplirse:
0 Shares
0
0
0
0

Pese a que el presidente Donald Trump fijó una estrategia comercial y presiones a sus aliados para reducir sus compras a China, el gigante asiático demostró ser imparable durante los cinco meses de altos aranceles estadounidenses generando un superávit récord de 1.2 billones de dólares, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

Pese a que los fabricantes chinos han tenido restricciones por el gobierno de Estados Unidos, no se rinden: las compras indias alcanzaron un máximo histórico en agosto; los envíos a África van camino de alcanzar un récord anual; y las ventas del sudeste asiático han superado su pico de la era de la pandemia.

Estos resultados prendieron las alertas de diversos gobiernos en el extranjero ya que afectarán las industrias locales. En esta visión participa México, mismo que anunció la aplicación de aranceles de hasta 50% sobre productos chinos como automóviles, autopartes y acero; la industria textil no pasó desapercibida e incluso las plataformas de comercio chino también son acreedoras de gravámenes.

Bloomberg reportó que autoridades indias han recibido 50 solicitudes en las últimas semanas para investigar el dumping de productos de países como China y Vietnam. El ministro de Comercio de Indonesia se comprometió a monitorear una avalancha de productos, después de que videos virales de vendedores chinos promocionando planes para exportar jeans y camisas por tan solo 80 centavos de dólar a las principales ciudades causaran indignación.

En julio, empresas chinas enviaron chips informáticos a India por valor de casi 1,000 millones de dólares, teléfonos y componentes por miles de millones de dólares más, según datos publicados por Pekín. Esto sitúa las exportaciones en camino de superar el récord del año pasado, con un valor de los envíos en lo que va de año casi tan elevado como el de todo 2021.

Pese a ello, funcionarios chinos continúan en conversaciones con sus aliados comerciales para encontrar acuerdos que beneficien a ambas partes; sin embargo, el presidente Xi Jinping busca demostrar que el consumo de Estados Unidos no es necesario.

Con información de Bloomberg. 

Ahora lee: