La empresa alemana de logística DHL informó que a partir del jueves reanudará el envío de paquetes desde Alemania a Estados Unidos para clientes corporativos, después de haber suspendido el servicio en agosto debido a una nueva normativa arancelaria estadounidense.
La reactivación del servicio se hará a través del modelo “Postal Delivered Duty Paid”, que incluye los trámites aduaneros obligatorios exigidos por Estados Unidos. Para ello, DHL contará con un proveedor externo que gestionará los procesos de importación.
Aunque el precio base del envío se mantiene igual, los clientes deberán asumir costes adicionales derivados de las tasas y derechos de aduana. Por ejemplo, un producto fabricado en Alemania con un valor de 50 dólares requerirá un pago adicional de unos 10 dólares en concepto de impuestos.
Más costosos
La compañía advirtió que los envíos de productos fabricados en China resultarán más costosos, ya que el tipo de derechos aduaneros aplicados es más elevado.
En contraste, para consumidores particulares no habrá cambios relevantes: podrán seguir enviando paquetes declarados como regalo por un valor menor a 100 dólares, libres de impuestos. Para montos superiores, los envíos solo se aceptarán en la modalidad exprés, con tarifas más altas.
A finales de agosto, Estados Unidos eliminó la exención arancelaria para importaciones inferiores a 800 dólares, lo que obligó a empresas postales europeas, entre ellas Österreichische Post (Austria) y DHL, a restringir temporalmente los envíos mientras implementaban un sistema de gestión aduanera más ágil.
La medida afectó principalmente al comercio electrónico transfronterizo, ya que la mayoría de los volúmenes corresponden a pedidos online de minoristas alemanes y europeos.
Declaraciones de DHL
DHL explicó que, aunque la suspensión temporal generó complicaciones logísticas, la reanudación del servicio permitirá a las empresas retomar su actividad de exportación hacia el mercado estadounidense. El comercio digital, uno de los más afectados, se beneficiará directamente de esta reactivación.
Con información de DPA news.
También puedes leer:
- Comisión Europea pide a Google, Apple, Microsoft y Booking información sobre estafas financieras
- Grupo México Transportes lanza OPA en la BMV para deslistar acciones con inversión de 14,000 millones de pesos
- Moscas estériles, única herramienta para romper ciclo de propagación de gusano barrenador: AMEG