Alibaba dio a conocer que invertirá más de 50,000 millones de dólares en Inteligencia Artificial (IA), uniéndose a la carrera de los gigantes tecnológicos que prometen sumas cada vez más altas para colocarse como líderes en los avances tecnológicos. Tras conocerse el plan, las acciones repuntaron a niveles no vistos en cuatro años.
De acuerdo con el director ejecutivo, Eddie Wu, el mundo está acelerando la inversión en IA y estimó que alcance los cuatro billones de dólares a nivel mundial en los próximos cinco años. Por ello, dijo que Alibaba debe mantenerse al día. Con ello, se sumará a un plan presentado en febrero para invertir más de 380,000 millones de yuanes (53,000 millones de dólares) en el desarrollo de modelos e infraestructura de IA durante tres años, dijo.
Su división de la nube, que ya opera desde Estados Unidos hasta Australia, planea lanzar sus primeros centros de datos en Brasil, Francia y los Países Bajos el próximo año.
Tras el anuncio, las acciones de Alibaba repuntaron hasta 9.7% en Hong Kong, generando un impulso en los fabricantes chinos de chips como ACM con un incremento de 15% y Naura Technology en 10%.
El apetito por los activos tecnológicos, especialmente los relacionados con la IA, muestra la apuesta masiva que los inversionistas mantienen por este tipo de instrumentos ya que consideran que serán rentables. Aunque algunos analistas han advertido que se puede estar frente a una burbuja, los mercados interpretan estas versiones como una señal de la creciente confianza corporativa en la tecnología.
“El ritmo de desarrollo de la industria superó con creces nuestras expectativas, y la demanda de infraestructura de IA también superó con creces nuestras expectativas”, dijo Wu en una conferencia de desarrolladores celebrada el miércoles en Hangzhou. “Estamos avanzando activamente con la inversión de 380 000 millones en infraestructura de IA y planeamos aumentarla”.
Alibaba y Nvidia por más IA
Desde Huawei Technologies hasta Tencent, las mayores empresas tecnológicas de China están invirtiendo sumas sin precedentes en IA. Se suman a la ola de inversión de sus homólogas estadounidenses, desde OpenAI hasta Meta Platforms, que buscan desarrollar y popularizar una tecnología con el potencial de transformar las economías y desestabilizar el equilibrio geopolítico mundial.
Recientemente Nvidia dio a conocer sus planes de invertir más capital para el desarrollo de chips de IA a través del gasto en Intel por 5,000 millones de dólares. Esta semana dijo que invertirá 10,000 millones de dólares en OpenAI para implementar al menos 10 gigavatios de chips Nvidia para la infraestructura de inteligencia artificial OpenAI.
Con información de Bloomberg.
Te puede interesar: