China cambia su estatus en la OMC
Fotoarte: Andrea Velázquez

China deja estatus de país en desarrollo ante la OMC

China renunció a su estatus de país en desarrollo en la OMC, una decisión voluntaria que busca fortalecer su papel en el comercio mundial.
0 Shares
0
0
0
0

China anunció su decisión de dejar de considerarse país en desarrollo dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un movimiento que, según su misión diplomática, no debe ser imitado por otras economías con características similares.

La encargada de negocios de la misión china ante la OMC, Li Yihong, aclaró que esta medida es voluntaria y no implica que el país se considere ya una economía desarrollada.

“Otros no deben renunciar a sus derechos, porque son parte de la organización”, subrayó Li Yihong.

En conferencia de prensa, Li relató que algunos embajadores de países desarrollados celebraron la decisión, pero insistió en que China seguirá viéndose como un país en desarrollo, aunque dispuesto a asumir mayores compromisos según su capacidad.

«Incluso esta mañana, en la sesión de desayuno con otros embajadores, algunos colegas de países desarrollados se acercaron a mí para decirme que me había unido a ellos, pero les respondí que no, que somos un país en desarrollo que toma acciones acorde con nuestra capacidad», relató.

La decisión ocurre en un contexto en el que Estados Unidos ha cuestionado que potencias industriales como China, México, Turquía o Corea del Sur mantengan este estatus, que ofrece ventajas como plazos más flexibles, asistencia técnica y, en ciertos casos, beneficios arancelarios.

Impulso al comercio global

Li aseguró que el cambio responde al creciente papel de China en el comercio mundial y a su capacidad de negociación dentro de la OMC.

Al mismo tiempo, expresó su confianza en que esta acción aporte una “energía positiva” al organismo, en medio de los bloqueos que han frenado su sistema de resolución de disputas.

«Mientras algunos países cuestionan la OMC y no quieren seguir apoyándola, el anuncio de China ha de brindar una señal muy positiva para mostrar que, como un gran jugador y gran miembro en desarrollo, seguimos comprometidos con la organización», añadió.

La funcionaria recordó que el cambio de estatus no afectará acuerdos comerciales ya firmados, y que China ya había renunciado a estos beneficios en negociaciones recientes, como en el acuerdo sobre subsidios a la pesca.

Con esta decisión, China busca enviar un mensaje de compromiso con la OMC y con la reforma de la gobernanza económica global.

Con información de EFE.

Te puede interesar: