El mercado de vehículos comerciales en la UE inició 2025 con caídas en furgonetas, camiones y autobuses, debido a la transición hacia motores de cero emisiones
El mercado de vehículos comerciales en la UE inició 2025 con caídas en furgonetas, camiones y autobuses, debido a la transición hacia motores de cero emisiones. Fotoarte: Andrea Velázquez.

Producción de coches en la Unión Europea cae 2.6% en el primer semestre de 2025

La producción de coches en la Unión Europea cayó 2.6% en el primer semestre de 2025, mientras China registró un fuerte crecimiento de 12.3%.
0 Shares
0
0
0
0

La Asociación Europea de Fabricantes Automovilísticos (ACEA) informó que la producción de coches en la Unión Europea (UE) cayó 2.6% en la primera mitad de 2025, debido a objetivos de CO2 más estrictos, costes energéticos elevados y aranceles, mientras China creció 12.3% impulsada por apoyo estatal y exportaciones.

Según el informe de ACEA, los coches fabricados en la UE representaron 74% de las ventas en el mercado único, aunque los vehículos chinos ya suponen 6% del total. Las exportaciones europeas hacia China se redujeron en 42% durante el semestre.

A nivel interno, Alemania lideró la producción con una cuota de 20%, seguida por España (13%), Chequia (9%), Francia (8%) y Eslovaquia (5%). En el plano global, la producción mundial creció un 3.5%, alcanzando 37.7 millones de unidades, con Asia dominando 60.1% y la UE aportando 15.9%.

Las matriculaciones de coches nuevos en la UE bajaron 1.9% en el primer semestre. Entre los principales mercados, Alemania retrocedió 4.7%, Italia 3.6% y Francia 7.9%. En contraste, España creció 13.9% y Polonia 3%.

Auge del coche eléctrico en la Unión Europea

Los vehículos eléctricos de batería (BEV) alcanzaron una cuota del 15.6% hasta junio, frente al 12.5% de 2024. Los híbridos dominaron con un 34.8%, consolidándose como la opción preferida en la UE.

Por otro lado, la cuota combinada de gasolina y diésel cayó a 37.8%, frente a 48.2% del año anterior. Países Bajos (35%) y Bélgica (32,8%) lideraron en cuota de eléctricos, mientras que Francia destacó con 44.7% en híbridos.

El mercado de vehículos comerciales en la UE inició 2025 con caídas en furgonetas, camiones y autobuses, debido a la transición hacia motores de cero emisiones y dificultades en la renovación de flotas. Solo algunos segmentos, como las furgonetas en España (+11.2%), mostraron resiliencia.

Con información de EFE.

También puedes leer: