La Unión Europea rechaza petición de Apple contra la DMA
La Unión Europea rechaza petición de Apple contra la DMA.

Apple solicita derogar la Ley de Mercados Digitales de la UE por frenar innovación

Apple pidió a la Unión Europea derogar la Ley de Mercados Digitales (DMA), alegando que limita la innovación tecnológica y pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
0 Shares
0
0
0
0

La empresa estadounidense Apple instó este jueves a derogar la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, dos años después de su entrada en vigor, al considerar que la normativa frena la innovación y afecta la privacidad de los usuarios.

En el marco de la consulta pública abierta por la Comisión Europea, Apple planteó que la DMA debería ser reemplazada por una regulación “más adecuada”. En caso de mantenerse, solicitó que su aplicación recaiga en una agencia europea independiente, separada de la Comisión y protegida de interferencias políticas.

La compañía recordó que fue sancionada con una multa de 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y obligada a abrir su sistema operativo a la competencia.

Apple afirmó que la aplicación de la DMA ha retrasado el lanzamiento en Europa de algunas funciones presentadas en septiembre, como ‘Live Translation’ en los AirPods y el sistema de inteligencia artificial integrado en sus dispositivos.

La empresa subrayó que la herramienta de traducción instantánea procesa la información directamente en el dispositivo, garantizando que las conversaciones “permanezcan privadas”. No obstante, denunció que Bruselas no ha aceptado sus argumentos de privacidad y seguridad como razones válidas para exceptuar estas funciones.

Respuesta de la Comisión Europea a Apple

Ante las críticas, el portavoz de Soberanía Tecnológica de la Comisión Europea, Thomas Regnier, recordó que “el cumplimiento de la DMA no es opcional, es una obligación”. Añadió además que es normal que algunas empresas necesiten más tiempo para ajustarse a la normativa, pero descartó cualquier flexibilización en su aplicación.

Con información de EFE.

También puedes leer: