Fabricación de semiconductores en laboratorio tecnológico, con enfoque en chips electrónicos y cadenas de suministro globales.
Jamieson Greer descarta nuevos aranceles y apuesta por acuerdos comerciales en Asia. Foto: EFE.

Jamieson Greer afirma que Estados Unidos “debe recuperar” la cadena de suministro de semiconductores

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, advirtió en Kuala Lumpur que su país debe recuperar la cadena de suministro de semiconductores, clave para la seguridad nacional.
0 Shares
0
0
0
0

Estados Unidos debe recuperar la cadena de suministro de semiconductores, dijo el secretario de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, este jueves en Kuala Lumpur, durante el 57º encuentro económico de la ASEAN, al considerarla esencial para la seguridad nacional y la estabilidad económica.

Greer destacó que, pese a la complejidad del sector, el Sudeste Asiático sigue siendo una fuente importante para garantizar el flujo de estos componentes estratégicos. Subrayó que el abastecimiento de chips no solo sostiene la competitividad tecnológica, sino que también representa un factor determinante en la seguridad nacional de Estados Unidos y de los países de la ASEAN.

Consultado sobre las políticas comerciales, Greer descartó la imposición de nuevas rondas de aranceles y aseguró que la administración estadounidense busca acuerdos estables con los países de la región. Señaló que actualmente se encuentran en proceso de negociación para lograr un marco que aporte certidumbre y equilibrio a las relaciones comerciales bilaterales.

Impacto de las tasas aplicadas por Estados Unidos

Las naciones del Sudeste Asiático, cuya estructura productiva está fuertemente orientada a la exportación, han sido de las más afectadas por los gravámenes impuestos por Washington. Un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala a Vietnam y Camboya como los países más vulnerables a las tasas aplicadas por Estados Unidos.

Con información de EFE.

También puedes leer.