La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa “Barrer las Armas”, que será implementado en Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas hacia México.
Este nuevo acuerdo surge tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y busca establecer una mayor coordinación entre ambos países para frenar el flujo de armamento.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este acuerdo marca un cambio radical en la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Alejándose de estrategias fallidas como el operativo “Rápido y Furioso”, que permitió la entrada de armas a México durante el gobierno de Felipe Calderón y que, en sus palabras, fortaleció a la delincuencia organizada.
La mandataria resaltó que por primera vez Washington reconoce el tráfico de armas como un problema compartido y una amenaza para la seguridad de ambas naciones, lo que representa un avance significativo en la relación bilateral.
Fortalecimiento institucional clave
Como parte de los acuerdos, se estableció un grupo de trabajo de alto nivel, integrado por subsecretarios de ambos países, que dará seguimiento a los compromisos y reforzará las operaciones en territorio estadounidense para impedir que las armas crucen la frontera.
También se fortalecerán los mecanismos de investigación y trazabilidad de las armas decomisadas.
Sheinbaum recordó que durante años Estados Unidos se negó a aceptar su responsabilidad en el flujo de armas hacia México. Ahora, afirmó, este entendimiento abre una nueva etapa en la cooperación en seguridad entre ambas naciones.
Con información de La Jornada y El Economista.
Te puede interesar: