Berta de Pablos-Barbier, nueva CEO de Pandora a partir de marzo de 2026
Berta de Pablos-Barbier asumirá la dirección ejecutiva de Pandora en 2026. Fotoarte: Andrea Velázquez.

Pandora nombra a la española Berta de Pablos-Barbier como nueva CEO

La española Berta de Pablos-Barbier asumirá la dirección ejecutiva de Pandora en marzo de 2026, relevando a Alexander Lacik, en medio de una crisis del sector.
0 Shares
0
0
0
0

El gigante danés Pandora anunció que Alexander Lacik dejará el cargo de CEO en marzo de 2026 para jubilarse tras siete años. Su sucesora será la española Berta de Pablos-Barbier, actual directora de marketing de la firma, quien llega en plena crisis del sector del lujo y con los títulos de la compañía en descenso.

La empresa de joyería informó que De Pablos-Barbier, contratada en noviembre de 2024 como sucesora potencial, asumirá el mando tras la salida de Lacik. La noticia provocó una caída del 3.5% en las acciones de Pandora.

El presidente de la firma, Peter Ruzicka, destacó que la española es “la persona adecuada para liderar el crecimiento continuo” y aseguró que la transición será ordenada.

La próxima CEO acumula más de 30 años de experiencia en la industria del lujo, con cargos en LVMH, Mars, Lacoste y Boucheron. Desde su llegada a Pandora en 2024, fue considerada la candidata natural para tomar el relevo.

En su primer comunicado afirmó que es “un honor asumir el cargo” y destacó que Pandora aún tiene un gran potencial sin explotar pese a la compleja situación actual.

El legado de Alexander Lacik en Pandora

Desde 2019, Lacik lideró la estrategia Phoenix, que transformó a Pandora en una marca integral de joyería. Bajo su dirección, los ingresos crecieron un 45% y la plantilla pasó de 24,000 a 37,000 empleados, situando a la firma entre las 100 marcas más valiosas del mundo y dentro del ranking de las 50 empresas más sostenibles.

Pandora afronta una caída bursátil del 37% en 2025, golpeada por la menor demanda en China, los aranceles, el aumento de costes y cambios estructurales en el consumo de lujo. Informes de McKinsey apuntan a los altos tipos de interés y la incertidumbre geopolítica como factores que limitan el gasto, mientras que RBC advirtió que la salida de Lacik es “negativa en el contexto actual”.

De Pablos-Barbier deberá decidir si aumentar precios ante los aranceles y la presión de las materias primas, después de que Pandora haya aplicado tres subidas en diez meses. La compañía también mantiene el objetivo de lograr paridad de género en 2030, aunque actualmente la nueva CEO es la única mujer en el equipo directivo.

Con información de El Economista España.

También puedes leer: