Trump y los aranceles
Fotoarte: Andrea Velázquez

Pedidos de maquinaria en Alemania caen 7% en agosto por conflicto arancelario con EU

En Alemania, los fabricantes de maquinaria registraron una caída de 7% en pedidos durante agosto, en medio del conflicto arancelario con Estados Unidos, informó la VDMA.
0 Shares
0
0
0
0

La Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria (VDMA) informó que en agosto de 2025, los pedidos del sector en Alemania cayeron 7%, debido a la disputa arancelaria con Estados Unidos, que afecta directamente a las exportaciones clave.

Según la VDMA, los pedidos nacionales descendieron 5%, mientras que los internacionales bajaron 8%. En contraste, los pedidos de la zona euro crecieron 12%, aunque este repunte no logró compensar la fuerte caída de 15% en los mercados fuera de la eurozona.

El economista jefe de la VDMA, Johannes Gernandt, señaló que la “impredecible política arancelaria de Estados Unidos” habría generado una fuerte reticencia en la realización de pedidos.

Un sector clave para la economía en Alemania

La ingeniería mecánica y la construcción de plantas constituyen una de las industrias más importantes de Alemania, con 1.2 millones de empleos en el país. El sector, que incluye tanto pymes como grandes compañías como Siemens, depende fuertemente de las exportaciones y está sufriendo los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos.

La VDMA ya redujo sus previsiones para 2025 y espera una caída de la producción ajustada a precios de 5%. Sin embargo, el organismo proyecta una leve recuperación de 1% en 2026.

Aunque el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos establece un arancel de 15% en la mayoría de las importaciones, el gobierno del presidente Donald Trump aplica gravámenes mucho más altos, de 50%, sobre productos clave como acero y aluminio.

En agosto, la VDMA denunció que ya 30% de las importaciones estadounidenses de maquinaria de la UE están sujetas al arancel del 50% en la parte metálica del producto. Entre los bienes afectados se incluyen motores, bombas, robots industriales, maquinaria agrícola y de construcción.

El sector alemán de maquinaria enfrenta una coyuntura complicada por la política arancelaria de Estados Unidos, que amenaza con reducir su competitividad internacional. La industria, no obstante, mantiene expectativas de una ligera recuperación hacia 2026, en un escenario de mayor estabilidad comercial.

Con información de DPA news.

También puedes leer: