El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dialogaron sobre la ayuda financiera prometida por el Gobierno de Donald Trump, y confirmaron que continuarán las negociaciones en una reunión el 14 de octubre en Washington para definir mecanismos de apoyo a la economía argentina.
Durante la conversación, ambos funcionarios ratificaron el anuncio del 24 de septiembre, cuando Bessent informó que los dos países trabajan en un acuerdo entre bancos centrales para establecer una línea de swap de monedas por 20,000 millones de dólares, destinada a estabilizar la economía.
Bessent precisó más tarde en una entrevista con CNBC que no se trata de una inyección directa de dinero, sino de un programa de intercambio de divisas.
Caputo escribió en su cuenta de X que su equipo trabaja para cerrar lo anunciado por el secretario del Tesoro. Por su parte, Bessent describió la llamada como “muy positiva” y adelantó que espera recibir al equipo argentino en Washington “para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”.
Apoyo político de Trump a Argentina
La negociación se enmarca en la reciente reunión entre Donald Trump y Javier Milei en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, donde el mandatario estadounidense expresó su respaldo a la reelección de Milei en 2027.
Bessent agregó que, en encuentros con ministros de Finanzas del G7, remarcó la importancia de las políticas económicas de Milei “para Argentina, la región y el G7”. El Tesoro estadounidense, aseguró, “está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario”.
Además del swap, Bessent mencionó que EU está dispuesto a comprar bonos emitidos en dólares por Argentina y otorgar un crédito contingente a través del Fondo de Estabilización del Tipo de Cambio.
Con información de EFE.
También puedes leer: