Hong Kong presenta por primera vez 100 fotografías aéreas inéditas tomadas entre 1941 y 1945, rescatadas de los Archivos Nacionales de Estados Unidos, que documentan los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo urbano de la ciudad.
Las imágenes forman parte de una exposición organizada por el Proyecto de Historia Espacial de Hong Kong. Entre ellas, destaca una captura del ataque al Whampoa Dock en Hung Hom, ocurrido el 5 de abril de 1945, así como registros del mayor ataque aéreo del 16 de octubre de 1944, que dejó cerca de 900 muertos.
Durante la ocupación japonesa (1941-1945), Hong Kong fue un enclave logístico clave para Tokio. A partir de 1942, los Aliados iniciaron ataques aéreos contra astilleros y puertos con el fin de debilitar la capacidad militar nipona. El historiador Kwong Chi-man, de la Universidad Bautista de Hong Kong, advirtió que es probable que aún existan bombas sin detonar en zonas como Hung Hom, Tai Koo, Admiralty y Wan Chai.
La exhibición cobra relevancia tras el hallazgo de una bomba de 454 kilos en Quarry Bay el pasado 19 de septiembre, que obligó a evacuar a 6.000 personas y cerrar estaciones de metro y carreteras por el riesgo de explosión.

Las imágenes fueron captadas por los Aliados para reconocimientos militares antes y después de los bombardeos. Además de documentar la devastación, ofrecen información sobre el desarrollo urbano y edificios históricos. La exhibición, financiada con 1,9 millones de dólares hongkoneses (unos 244.175 dólares estadounidenses), incluye un mapa interactivo y actividades educativas para fortalecer la memoria histórica.
Segunda Guerra Mundial: Dónde y hasta cuándo verlas
La muestra, de acceso gratuito, permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre en tres sedes: la Academia Jao Tsung-I (Sham Shui Po), CLP Pulse (Kowloon City) y el Hospital Kwong Wah (Yau Ma Tei). Cada espacio exhibirá fotografías vinculadas a su distrito.
Con información de EFE.
También puedes leer: