El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo este lunes una videoconferencia de 30 minutos con el presidente estadounidense Donald Trump, en la que solicitó la eliminación de la sobretasa de 50% impuesta por Washington a los productos brasileños, según informó el Palacio de Planalto.
Durante el encuentro virtual, ambos mandatarios destacaron la buena relación personal que mantienen desde su reunión en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU, según un comunicado oficial. El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, calificó la conversación como “favorable desde el punto de vista económico”, subrayando que el tono fue amistoso y constructivo.
«Los dos presidentes recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York y reiteraron la buena impresión que se llevaron de ese encuentro», indicó el comunicado.
Lula señaló que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene un superávit comercial en bienes y servicios. En ese contexto, pidió retirar el recargo del 50% sobre los productos nacionales y levantar las restricciones impuestas a autoridades brasileñas.
«El contacto representa una oportunidad para restablecer las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente», expresó el mandatario.
El comunicado añadió que Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para continuar las conversaciones con el vicepresidente Geraldo Alckmin, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
Ambos líderes acordaron mantener una línea directa de comunicación e incluso intercambiaron números telefónicos personales.
Lula da Silva propuso que el próximo encuentro presencial tenga lugar durante la Cumbre de la ASEAN en Malasia, y reiteró su invitación a Trump para participar en la COP30, que se celebrará en Belém, en la Amazonía brasileña, en 2025. El mandatario brasileño también se ofreció a viajar a Estados Unidos para continuar el diálogo bilateral.
La solicitud de Lula da Silva llega en un momento en que Brasil busca ampliar su acceso a mercados internacionales y reducir tensiones comerciales con sus principales socios. La sobretasa del 50% impuesta por el Gobierno estadounidense afecta principalmente a productos del sector siderúrgico, agrícola y de manufacturas.
Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, las exportaciones brasileñas a Estados Unidos superaron los 35,000 millones de dólares en 2024.
Con información de agencia Brasil.
También puedes leer: