La Unión Europea duplicará los aranceles a la importación de acero.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

La Unión Europea duplicará los aranceles a la importación de acero

Para salvaguardar su sector siderúrgico, la UE subirá del 25% al 50% los aranceles al acero importado, informó la Comisión Europea.
0 Shares
0
0
0
0

La Unión Europea (UE) anunció que duplicará los aranceles a la importación de acero, elevándolos de 25% a 50%, con el objetivo de proteger su industria siderúrgica y preservar los empleos del sector, informó este martes el vicepresidente de la Comisión, Stéphane Séjourné.

También declaró que con el objetivo de contrarrestar la competencia desleal proveniente de China, Europa reducirá a la mitad las cuotas de importación de acero exentas de aranceles, y a las importaciones que superen esas cuotas se les duplicarán los impuestos, que pasarán de 25% a 50%.

Con esta medida, Europa equipararía sus aranceles a los aplicados por Estados Unidos y Canadá. No obstante, las propuestas aún deberán ser evaluadas y aprobadas tanto por los 27 países miembros de la Unión Europea como por el Parlamento Europeo.

Comercio exterior de la Unión Europea

Desde la implementación de aranceles en 2018, las exportaciones europeas de acero hacia Estados Unidos han caído en un millón de toneladas, situándose en 3.8 millones en 2024, de las cuales 600,000 fueron gravadas con un impuesto de 25%.

A esta presión se suma el problema global de exceso de capacidad, impulsado por el crecimiento de la producción en Asia, África y Oriente Medio, que desde 2018 ha hecho caer en 30 millones de toneladas la cuota de mercado de los productores europeos.

Los aranceles del acero han afectado al sector automotriz de la UE. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) reportó una caída de 2.6% en la producción de vehículos en la Unión Europea durante la primera mitad de 2025, atribuida a regulaciones más estrictas sobre emisiones de CO₂, altos costos energéticos y barreras comerciales. En contraste, China registró un crecimiento de 12.3%, impulsado por subsidios estatales y un fuerte aumento en sus exportaciones.

Según el informe de ACEA, los coches fabricados en la UE representaron 74% de las ventas en el mercado único, aunque los vehículos chinos ya suponen 6% del total. Las exportaciones europeas hacia China se redujeron en 42% durante el semestre.

A nivel interno, Alemania lideró la producción con una cuota de 20%, seguida por España (13%), Chequia (9%), Francia (8%) y Eslovaquia (5%). En el plano global, la producción mundial creció 3.5%, alcanzando 37.7 millones de unidades, con Asia dominando 60.1% y la UE aportando 15.9%.

Las matriculaciones de automóviles nuevos en la Unión Europea disminuyeron 1.9% durante el primer semestre de 2025. Entre los principales mercados, Alemania cayó 4.7%, Italia 3.6% y Francia 7.9%. En contraste, España registró un sólido crecimiento de 13.9%, mientras que Polonia avanzó 3%.

Con información de El Economista.

También lee: