Tres elementos que afectan a Mercedes Benz
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Ventas de Mercedes-Benz Cars caen un 8% entre enero y septiembre de 2025

Mercedes-Benz registró un descenso del 8% en sus ventas globales durante los primeros nueve meses de 2025, afectada por la desaceleración de los mercados chino y estadounidense.
0 Shares
0
0
0
0

Mercedes-Benz Cars vendió 1.34 millones de vehículos entre enero y septiembre de 2025, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la caída de las compras en China y Estados Unidos a raíz de los aranceles y condiciones de mercado desfavorables, informó este martes la compañía alemana.

El grupo destacó que las ventas de vehículos eléctricos también disminuyeron, con 118,400 unidades comercializadas en el mismo periodo, lo que representa una caída del 13% interanual.

El director de Ventas de Mercedes-Benz, Mathias Geisen, explicó que mientras las cifras en Europa, Sudamérica y los Estados del Golfo evolucionan positivamente, la compañía se ha visto afectada por el contexto económico en China:

“Nuestras ventas estuvieron influidas en el tercer trimestre por las condiciones de mercado en China”, señaló Geisen.

En Europa, las ventas retrocedieron 1%, mientras que en China la caída fue del 18%, y en Estados Unidos, del 10%.

Por segmentos, el grupo observó una demanda estable en la gama de lujo, donde modelos como el Mercedes-Maybach, la Clase S o el EQS SUV lograron mantener sus cifras. Este segmento, denominado Top-End, alcanzó 197,700 unidades hasta septiembre, sin variación interanual, aunque con un repunte del 10% durante el tercer trimestre.

Mercedes-Benz: caída en los segmentos Core y Entry

Las ventas en el segmento Core, que incluye la Clase C, Clase E, EQC, EQE y EQE SUV, totalizaron 787,100 unidades, un 8% menos que el año anterior. El segmento de entrada (Entry), que agrupa los modelos Clase A y B y el eléctrico EQA, registró una caída más pronunciada del 12%, con 356,600 unidades vendidas en los nueve primeros meses del año.

Pese a los descensos, Mercedes-Benz señaló que la nueva versión eléctrica del CLA ha tenido una “buena acogida” y que el segmento de lujo mantiene un comportamiento positivo.

La caída de las ventas coincide con un entorno de tensiones comerciales entre grandes potencias, incremento de aranceles y ralentización del consumo en los principales mercados. Los fabricantes europeos de automóviles, incluido Mercedes-Benz, enfrentan además una mayor competencia en el mercado eléctrico global y presiones regulatorias para acelerar su transición hacia vehículos sostenibles.

Con información de EFE.

También puedes leer: