T-MEC es ley, responde Sheinbaum a Trump
Fotoarte: Andrea Velázquez

Sheinbaum desafía a Trump: T-MEC es intocable

Sheinbaum aseguró que el T-MEC es ley en los tres países y que cualquier cambio, como propone Trump, requeriría una revisión profunda.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles a las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien abrió la posibilidad de sustituir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por acuerdos bilaterales en lugar de mantener el esquema trilateral vigente.

«El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México (…) si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda», afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

La mandataria aclaró que, si bien pueden llevarse a cabo reuniones bilaterales en temas específicos, esto no significa que se debilite el marco trilateral que sostiene al tratado.

“También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales (…). Es decir, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”, puntualizó.

Trump cuestiona el T-MEC

Las declaraciones de Trump se dieron un día antes, tras su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca.

Las declaraciones de Trump se dieron un día antes, tras su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. Ahí, el presidente estadounidense sugirió que la región podría avanzar hacia acuerdos bilaterales.

«Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales», afirmó Trump.

Trump añadió que no tiene preferencia por un modelo trilateral o bilateral, ya que su objetivo es obtener “el mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente”.

Sectores clave en el T-MEC

En ese contexto, Sheinbaum reconoció que el Gobierno de Estados Unidos mantiene posiciones distintas en varios sectores, pero subrayó que la mayor parte del tratado se respeta.

«En el caso de la automotriz o el acero estamos todavía en revisión, pero creemos que nos va a ir bien, somos optimistas», dijo.

La presidenta mexicana recordó además que el plazo de revisión formal del T-MEC está previsto para 2026, cuando los tres países deberán evaluar su continuidad o ajustes.

El regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año ha reavivado las tensiones en torno al acuerdo.

En Canadá, algunos líderes políticos incluso han planteado la posibilidad de abandonar el T-MEC y negociar directamente con Washington, al considerar que México es la fuente de varios problemas económicos en la región.

Con información de EFE

Te puede interesar: