Whaleco Technology Limited, empresa detrás de Temu, para analizar si la plataforma impone condiciones indebidas a los precios de los minoristas en el mercado alemán.
El presidente del organismo, Andreas Mundt, explicó que se investiga la sospecha de que Temu podría estar fijando precios de forma no autorizada a los vendedores que operan en su marketplace. Según Mundt, esta práctica “podría constituir una restricción significativa de la competencia y, en última instancia, provocar un aumento de precios en otros canales de venta”.
La autoridad alemana indicó que también se revisarán las condiciones impuestas a los proveedores y el trato que reciben dentro del ecosistema de la aplicación.
Temu, bajo vigilancia en la Unión Europea
Temu se ha convertido en uno de los mayores minoristas en línea de Alemania, con millones de usuarios en la Unión Europea. No obstante, la plataforma enfrenta crecientes cuestionamientos regulatorios por su modelo de negocio y control de calidad.
En julio de 2025, la Comisión Europea presentó resultados preliminares de una investigación que determinó que la empresa violaba normas comunitarias al no actuar de manera suficiente para frenar la venta de productos ilegales en su plataforma.
El caso se suma a una serie de procedimientos europeos contra plataformas de origen chino, como Shein y AliExpress, bajo el nuevo marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Estas investigaciones buscan garantizar que los grandes marketplaces cumplan con las obligaciones de transparencia, seguridad del consumidor y competencia justa.
Con información de DPA news.
También puedes leer: