China desafía a Washington con nuevas sanciones y controles a materiales tecnológicos
Fotoarte: Andrea Velázquez

China impone nuevos controles a exportaciones tecnológicas antes de la reunión Xi Jinping- Donald Trump

A semanas del posible encuentro entre Xi Jinping y Donald Trump, China anuncia nuevas restricciones a exportaciones tecnológicas y sanciona a empresas extranjeras.
0 Shares
0
0
0
0

China endureció este jueves su pulso comercial con Estados Unidos al imponer nuevos controles a la exportación de materiales estratégicos utilizados en la industria tecnológica, pocos días antes del posible encuentro entre Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur, durante la cumbre de la APEC.

El Ministerio de Comercio de China informó que las nuevas medidas buscan “salvaguardar los intereses y la seguridad nacional”. Las restricciones afectan a la minería, fundición, separación y reciclaje de tierras raras, esenciales para fabricar vehículos eléctricos, pantallas táctiles y paneles solares.

China controla más de 70% de la producción mundial y cerca de 90% del procesamiento de estos minerales, por lo que el impacto de las medidas podría ser significativo en la cadena de suministro global.

Las empresas extranjeras que exporten materiales con más de 0.1% de tierras raras de origen chino deberán obtener un permiso especial, y aquellas que operen en sectores relacionados con la minería o el reciclaje necesitarán una licencia de exportación específica.

Horas después del anuncio inicial, Pekín amplió los controles a productos relacionados con la producción de baterías de iones de litio y diamantes sintéticos, materiales esenciales en la industria tecnológica.

El paquete incluye baterías de alta densidad energética, equipos para su fabricación y materiales catódicos a base de manganeso. También se incorporaron cristales y polvos de diamante sintético, así como equipos de deposición química por plasma, todos de uso extendido en sectores tecnológicos y electrónicos.

Catorce empresas extranjeras en lista negra

El Ministerio chino también incluyó a 14 empresas y organizaciones extranjeras, la mayoría estadounidenses, en su “lista de entidades no confiables”, lo que les prohíbe realizar operaciones de comercio o inversión en China.

Entre ellas figuran Dedrone by Axon, AeroVironment, BAE Systems, TechInsights, y la filial estadounidense de Elbit, además de DZYNE Technologies, Epirus, Exelis y VSE Corporation.

Según el comunicado oficial, algunas de estas compañías mantuvieron cooperación militar con Taiwán o realizaron “declaraciones maliciosas” contra China.

Tensiones previas al encuentro Xi Jinping-Donald Trump

Estas medidas se producen a semanas de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, prevista para finales de octubre en Corea del Sur, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El encuentro busca retomar el diálogo comercial entre ambas potencias, interrumpido desde la guerra arancelaria iniciada por Washington en 2018. Las nuevas restricciones podrían complicar las negociaciones sobre tecnología y seguridad industrial, así como las discusiones sobre TikTok, tema que ha generado fricciones recientes entre ambos gobiernos.

Con información de EFE.

También puedes leer: