Porsche, con sede en Stuttgart, vendió 212,500 vehículos entre enero y septiembre de 2025, 6% menos que en el mismo periodo de 2024. El mayor impacto provino de China, donde las entregas cayeron 26% hasta 32,200 unidades, debido a la creciente competencia de fabricantes locales y a la desaceleración del consumo de productos de lujo.
El director ejecutivo, Oliver Blume, advirtió que el mercado chino de productos de lujo “ha colapsado”, reflejando un entorno desafiante para las marcas europeas. Además de China, Porsche experimentó una disminución en Alemania y el resto de Europa, aunque registró resultados positivos en Norteamérica, con 64,400 unidades vendidas.
La compañía atribuyó parte del impulso en Estados Unidos a las compras anticipadas de clientes antes de la entrada en vigor de aranceles estadounidenses.
Porsche reportó también un aumento de ventas en regiones como África, América Latina, Australia, Japón y Corea, lo que compensó parcialmente el descenso en Asia. Según el director de ventas, Matthias Becker, las entregas se mantienen “en línea con las expectativas” pese a las condiciones económicas y geopolíticas actuales.
«El entorno del mercado seguirá siendo exigente, pero nuestras decisiones recientes buscan adaptarse a las distintas necesidades de los clientes y a la evolución de la electromovilidad», señaló Becker.
Porsche apuesta por la electromovilidad
Durante los primeros nueve meses del año, 23% de los vehículos vendidos por Porsche fueron 100% eléctricos, reflejando el avance gradual de la marca hacia la movilidad sustentable, aunque con un “ramp-up” más lento de lo esperado.
Con información de DPA news.
También puedes leer: