Jim Baumbick, nuevo presidente de Ford para Europa, designado como parte del plan de transformación Ford+.
Jim Baumbick asumirá la presidencia de Ford Europa a partir del 1 de noviembre de 2025. Foto: Ford Motor Company / Imagen de prensa.

Ford designa a Jim Baumbick como nuevo presidente para Europa

El fabricante estadounidense Ford anunció cambios estratégicos en su dirección global, con el nombramiento de Jim Baumbick como nuevo presidente para Europa desde el 1 de noviembre.
0 Shares
0
0
0
0

El fabricante de automóviles Ford informó el nombramiento de Jim Baumbick como nuevo presidente para Europa, con efecto desde el 1 de noviembre, como parte de su plan de transformación Ford+. El objetivo del cambio es reforzar alianzas, desarrollar productos adaptados al mercado europeo y acelerar la ejecución de proyectos clave en la región.

El nuevo presidente europeo, Jim Baumbick, es un especialista en desarrollo de productos y liderará una etapa en la que la compañía busca pasar de la reestructuración a la expansión, tras varios años de ajustes en su operación en Europa. Su designación refuerza la intención de Ford de competir directamente con fabricantes como Volkswagen y las marcas chinas que están ganando terreno en el mercado del continente.

La llegada de Baumbick a Europa provocó otros movimientos dentro del grupo. Sam Basile, ex alto ejecutivo de General Motors (GM), asumirá el puesto de vicepresidente de Desarrollo Avanzado de Producto, Planificación de Ciclo y Programas.

Asimismo, Bryce Currie, hasta ahora vicepresidente de Fabricación para las Américas, fue nombrado director global de Fabricación, con responsabilidad sobre las operaciones de producción y seguridad a nivel mundial.

Por su parte, Andrew Frick, presidente de Ford Blue (vehículos con motores de combustión) y Model e (vehículos eléctricos), añadirá a sus funciones la dirección de la marca Lincoln, enfocada en automóviles de gama alta.

Desafíos para Ford

Ford publicará sus resultados financieros del tercer trimestre y los primeros nueve meses del año el 23 de octubre, en un contexto marcado por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, que han afectado la rentabilidad del sector automotriz.

En el primer semestre de 2025, la compañía registró beneficios por 435 millones de dólares, una caída del 86% interanual, atribuida al impacto de los aranceles y la desaceleración de la demanda global.

Con información de EFE.

También puedes leer: