Aranceles - exportación
Fotoarte: Andrea Velázquez

Exportaciones chinas a Estados Unidos crecen 8.28% en septiembre pese a tensiones comerciales

El comercio entre China y Estados Unidos creció un 6.5% en septiembre, impulsado por las exportaciones chinas, aunque sigue muy por debajo del nivel de 2024.
0 Shares
0
0
0
0

Tras dos meses consecutivos de descensos, el comercio entre China y Estados Unidos repuntó un 6.5% entre agosto y septiembre de 2025, según datos de la Administración General de Aduanas de China, en medio de nuevas tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.

El intercambio comercial denominado en yuanes entre ambos países mostró un repunte significativo del 6.5%, tras haber caído 10.75% en agosto. Este incremento se debió principalmente al crecimiento de las exportaciones chinas a EU (8.28%), mientras que las importaciones desde el país norteamericano registraron una subida más leve del 1.51%.

En agosto, ambas partidas habían retrocedido con fuerza: 12% en el caso de las exportaciones y 6.9% en las importaciones, lo que convierte al resultado de septiembre en un alivio temporal para el comercio bilateral.

Aunque el incremento intermensual es positivo, el panorama interanual sigue siendo desfavorable. En septiembre, los intercambios fueron 24.48% inferiores a los del mismo mes de 2024, con una fuerte caída del 32.91% en las exportaciones chinas y del 16.01% en las importaciones procedentes de Estados Unidos.

Estos datos reflejan el enfriamiento sostenido de las relaciones comerciales entre ambas potencias, en un contexto marcado por negociaciones abiertas y nuevas restricciones comerciales anunciadas en las últimas semanas.

Comercio entre China y Estados Unidos

En el periodo enero-septiembre de 2025, el comercio total entre China y Estados Unidos descendió 14.9% interanual, con un impacto mayor para las exportaciones chinas que descendieron 16.2% que para las importaciones que cayeron 10.8%.

Los analistas apuntan que el debilitamiento de la demanda global, junto con los ajustes en las cadenas de suministro y los efectos de las medidas arancelarias, sigue limitando la recuperación plena del comercio bilateral.

Con información de EFE.

También puedes leer: