Pantalla con los retratos de Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, ganadores del Premio Nobel de Economía 2025, durante el anuncio en Estocolmo.
EFE/EPA/Anders Wiklund SWEDEN OUT

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

Tres economistas fueron distinguidos con el Premio Nobel de Economía 2025 por sus aportes al entendimiento del crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
0 Shares
0
0
0
0

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt recibieron este lunes el Premio Nobel de Economía 2025, otorgado por la Real Academia Sueca de Ciencias, por sus investigaciones que explican cómo la innovación impulsa el crecimiento económico sostenible.

Según el comunicado oficial, el galardón de 11 millones de coronas suecas (unos un millón de euros) se dividió en dos partes: una para Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste de Illinois (Estados Unidos), y otra compartida entre Aghion, del College de France, y Howitt, de la Universidad Brown, por su trabajo conjunto sobre la teoría del crecimiento a través de la destrucción creativa.

Mokyr fue reconocido por identificar los factores que permiten un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico, utilizando fuentes históricas para explicar por qué el crecimiento económico se volvió constante a partir de la Revolución Industrial.

Por su parte, Aghion y Howitt fueron galardonados por su modelo matemático de 1992, donde conceptualizaron el fenómeno de la destrucción creativa, es decir, cómo las innovaciones reemplazan a los productos antiguos generando avances pero también tensiones en los mercados.

Los académicos mostraron que este proceso, esencial para el desarrollo económico, puede verse bloqueado si las empresas consolidadas frenan el cambio para proteger sus intereses. Por ello, destacaron la importancia de políticas que incentiven la competencia y la innovación sin afectar la estabilidad económica.

Premio Nobel de Economía 2025

«El trabajo de los laureados demuestra que el crecimiento económico no es automático. Debemos apoyar los mecanismos de destrucción creativa para evitar el estancamiento», afirmó John Hassler, presidente del Comité del Nobel de Economía, durante el anuncio en Estocolmo.

La Real Academia subrayó que los estudios de los tres economistas han influido profundamente en la formulación de políticas de innovación, desarrollo y productividad en todo el mundo, especialmente en las últimas décadas.

Con información de EFE.

También puedes leer: