El banco JPMorgan Chase informó este lunes que invertirá 10,000 millones de dólares como parte de un plan ampliado para movilizar 1.5 billones destinados a financiar industrias cruciales para la economía de Estados Unidos, en un contexto de crecientes tensiones comerciales con China.
El mayor banco estadounidense detalló que destinará los fondos a sectores considerados críticos para la seguridad nacional, entre ellos la defensa, la manufactura avanzada, la energía y las tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y la computación cuántica.
La nueva «iniciativa de seguridad y resiliencia» tiene como objetivo fortalecer la independencia económica y tecnológica del país, en línea con los planes de la administración de Donald Trump, que busca reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras y reindustrializar la economía.
Sectores prioritarios del plan
El banco destacó cuatro áreas estratégicas:
-
Cadena de suministro y manufactura avanzada, que abarca minerales críticos, robótica y precursores farmacéuticos.
-
Defensa y aeroespacial, incluyendo drones, comunicaciones seguras y conectividad de última generación.
-
Independencia energética y resiliencia, con foco en almacenamiento de baterías y energías limpias.
-
Tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial, ciberseguridad y computación cuántica.
Según el presidente ejecutivo Jamie Dimon, el país “se ha vuelto demasiado dependiente de fuentes poco fiables de minerales y manufacturas críticas”, por lo que llamó a reforzar la inversión en sectores estratégicos que garanticen la soberanía industrial y tecnológica.
El anuncio se produce tras el endurecimiento de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. El presidente Trump amenazó recientemente con aranceles del 100% a los productos chinos, mientras que Pekín respondió restringiendo la exportación de tierras raras, esenciales para la producción tecnológica.
En este contexto, JPMorgan ya trabaja con empresas como MP Materials, una minera estadounidense de tierras raras, para fortalecer la cadena de suministro nacional. China controla más del 70% de la producción mundial y cerca de 90% del procesamiento de estos materiales, lo que refuerza la urgencia de diversificar fuentes.
Impacto y objetivos de JPMorgan
Las acciones de JPMorgan Chase subieron 2.2% en los primeros minutos de la sesión tras el anuncio. Dimon aseguró que el plan busca «garantizar el acceso confiable a medicamentos vitales y minerales esenciales, defender la nación y construir sistemas energéticos para la demanda impulsada por la IA».
Con esta ampliación, el banco eleva su plan inicial de 1 billón de dólares en 50%, consolidando su posición como actor clave en la financiación de la reindustrialización estadounidense.
Con información de EFE.
También puedes leer: