El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles en Washington que su país prepara un segundo programa de apoyo financiero a Argentina, con una inversión privada de 20,000 millones de dólares, que se añadirá a la línea de swap de divisas ya acordada por el mismo monto.
Scott Bessent explicó que Estados Unidos trabaja «desde hace semanas» en una iniciativa privada para invertir en la deuda soberana argentina, con el objetivo de garantizar los próximos pagos de deuda y sostener la liquidez en dólares.
«Es una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de Argentina. Muchos bancos y fondos soberanos han expresado su interés», afirmó el secretario del Tesoro, según declaraciones recogidas por el medio digital Semafor.
Este nuevo instrumento sería «adyacente» al acuerdo de intercambio de divisas («swap») por 20,000 millones firmado con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), actualmente en ejecución.
El funcionario informó además que Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos dentro del marco del «swap» bilateral iniciado la semana pasada. Este mecanismo busca inyectar liquidez en dólares a las reservas del país sudamericano, aliviando la presión sobre su balanza de pagos.
El acuerdo fue resultado de las reuniones mantenidas entre Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, durante los encuentros anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la capital estadounidense.
Estados Unidos brinda condicionado a Javier Milei
El anuncio coincide con la visita oficial del presidente Javier Milei a Washington, donde fue recibido el martes por Donald Trump. Durante el encuentro, el mandatario republicano expresó su respaldo político y económico a su homólogo argentino, pero advirtió que el apoyo dependerá de la permanencia del actual gobierno.
«Si él (Milei) pierde, no seremos generosos con Argentina», declaró Trump, quien insistió en su deseo de evitar el “regreso de la izquierda” al poder en Buenos Aires.
En declaraciones a CNBC, Milei aseguró que «al menos hasta 2027» Argentina tiene garantizado el apoyo estadounidense, en referencia al compromiso del Tesoro y del Ejecutivo republicano.
Con información de EFE.
También puedes leer: