Retrato de Giuseppe Marsocci, nuevo consejero delegado del Grupo Armani tras la muerte de Giorgio Armani.
Giuseppe Marsocci fue designado consejero delegado del Grupo Armani tras el fallecimiento de Giorgio Armani. Fotoarte: Andrea Velázquez.

Giuseppe Marsocci es nombrado nuevo CEO del Grupo Armani tras la muerte de Giorgio Armani

El Grupo Armani anunció el nombramiento de Giuseppe Marsocci como nuevo consejero delegado, marcando el inicio de una nueva etapa tras la muerte de Giorgio Armani.
0 Shares
0
0
0
0

El grupo Armani designó este jueves al italiano Giuseppe Marsocci, de 62 años, como nuevo consejero delegado de la compañía, tras el fallecimiento del diseñador y fundador Giorgio Armani, ocurrido el pasado 4 de septiembre a los 91 años, con el objetivo de asegurar la continuidad del legado del creador.

Giuseppe Marsocci cuenta con más de dos décadas dentro del Grupo Armani y hasta ahora ocupaba el cargo de director comercial global, responsable de las estrategias comerciales de la empresa. En los últimos seis años fue director general adjunto, reportando directamente al propio Armani, y participó en varios consejos de administración, entre ellos como presidente de Giorgio Armani Retail Srl y de diversas filiales internacionales, incluida la estadounidense.

El Grupo Aramani destacó en un comunicado que su nombramiento representa «una importante confirmación de la voluntad unánime de la familia Armani de continuar el proyecto que Giorgio Armani construyó y mantuvo durante 50 años, respetando los principios fundacionales del diseñador».

Tras conocerse la noticia, Marsocci expresó su gratitud hacia la Fundación y la familia Armani por la confianza depositada en él, y señaló que el reto consiste en mantener el modelo empresarial y la visión estética de Giorgio Armani en un contexto de transformación del mercado del lujo.

«Juntos haremos todo lo posible por perpetuar su modelo de empresa y su idea de belleza, llevándola adelante con coherencia y sensibilidad”, afirmó el nuevo CEO, según medios italianos.

Etapa de transición

Marsocci ocupará también un lugar en el consejo de administración y tendrá facultades para gestionar la empresa en esta fase de transición corporativa, marcada por las disposiciones testamentarias del fundador.

El testamento de Giorgio Armani establece que, un año después de su apertura, se venda un 15% del capital de Giorgio Armani S.p.A., a un gran conglomerado del sector del lujo, en un plazo máximo de 18 meses. Entre los posibles compradores se mencionan LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal, aunque el documento deja abierta la opción a otros grupos del mismo nivel.

Posible venta o salida a bolsa del Grupo Armani

El plan sucesorio contempla además que entre tres y cinco años después se transfiera al mismo comprador una participación adicional de entre 30% y 54.9% del capital. Como alternativa, el documento prevé una eventual salida a Bolsa en un plazo máximo de ocho años, manteniendo siempre al menos 30.1% bajo control de la Fundación Giorgio Armani.

La fundación, creada por el diseñador para preservar su legado, recibe el 100% de las acciones de la empresa: posee la plena propiedad de 9.9%, lo que le otorga 30% de los derechos de voto, y la nuda propiedad de 90% restante. Los derechos de voto se reparten entre Pantaleo Dell’Orco, compañero de Armani, y sus dos sobrinos.

Con información de EFE.

También puedes leer: