El BCRA anunció este lunes la firma de un «acuerdo de estabilización cambiaria» por 20,000 millones de dólares con Estados Unidos, que había sido prometido en las últimas semanas por el Gobierno de Donald Trump al de Javier Milei y que tiene por objetivo «contribuir a la estabilidad macroeconómica» del país suramericano. EFE/ Lenin Nolly

Argentina y Estados Unidos firman acuerdo cambiario por 20,000 millones de dólares

El Banco Central de Argentina firmó con el Tesoro de Estados Unidos un acuerdo de estabilización cambiaria por 20,000 millones de dólares para fortalecer la política monetaria.
0 Shares
0
0
0
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de 20,000 millones de dólares, con el objetivo de preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible en el país sudamericano.

Según el comunicado oficial, el acuerdo establece los términos y condiciones de operaciones bilaterales de swap de monedas, lo que permitirá al BCRA ampliar los instrumentos de política monetaria y cambiaria, y fortalecer la liquidez de las reservas internacionales.

El texto señala que esta medida forma parte de una estrategia integral que busca reforzar la política monetaria argentina y mejorar la capacidad de respuesta del Banco Central ante episodios de volatilidad en los mercados cambiarios y de capitales.

El anuncio se produce tras semanas de negociaciones entre ambos gobiernos, luego de que la administración de Donald Trump prometiera un auxilio económico al presidente Javier Milei. El acuerdo llega a menos de una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, consideradas clave para el oficialismo.

Argentina enfrenta presiones cambiarias crecientes debido a la dificultad para acumular reservas y las inconsistencias del esquema cambiario. En este contexto, el gobierno ha buscado mantener el valor del peso, pese a la pérdida de miles de millones de dólares del Tesoro y del Banco Central.

Declaraciones recientes de Donald Trump

En declaraciones difundidas por medios estadounidenses, Donald Trump afirmó que “Argentina está luchando por su vida” al ser consultado sobre el acuerdo con el país sudamericano. El mandatario señaló que “el país está muriendo” y que la situación económica “es mucho más grave de lo que muchos creen”.

Donald Trump también mencionó que le cae bien el presidente argentino, Javier Milei, y que su administración busca apoyar los esfuerzos del gobierno argentino para recuperar estabilidad. Las declaraciones generaron amplia repercusión en redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Stornia Media (@stornia.global)

Condiciones del Tesoro de Estados Unidos

El Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) del Tesoro de Estados Unidos respaldará la operación de swap por 20,000 millones de dólares. Según el informe, Trump había condicionado el desembolso al triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas.

Paralelamente, el Tesoro estadounidense intervino de forma inédita en el mercado cambiario argentino, comprando pesos e inyectando dólares para evitar un shock cambiario antes de los comicios. Estas intervenciones se habrían realizado en tres jornadas, la última el pasado jueves.

Con información de EFE.

También puedes leer: