El funcionario explicó que México y Estados Unidos han logrado consensos importantes previos a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que el objetivo es resolver los temas más sensibles antes del inicio formal del proceso.
“Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90 %”, afirmó Ebrard tras reunirse con legisladores en la Cámara de Diputados.
Fortaleza del T-MEC
Marcelo Ebrard destacó que México ha planteado sus principales preocupaciones, mientras que Estados Unidos también ha expuesto las suyas, buscando que las diferencias se cierren antes de la revisión del acuerdo.
Respecto a la posibilidad de que Trump opte por acuerdos bilaterales en lugar del T-MEC, el titular de Economía aseguró que “todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral”, dado que los tres países mantienen consultas coordinadas.
T-MEC y aranceles
Sobre los aranceles al aluminio y al acero, informó que México ya presentó diferentes alternativas a Estados Unidos y espera una respuesta en los próximos días, al encontrarse ese tema dentro del 10% restante de las negociaciones.
El funcionario se mostró optimista y sostuvo que los cambios esperados al T-MEC no serían sustanciales, ya que mantener el acuerdo beneficia a las tres economías de América del Norte.
Ebrard recordó que, a inicios de año, Trump amenazó con imponer un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, lo que habría puesto en riesgo el tratado, pero destacó que actualmente ambos países se encuentran en un entorno más constructivo y de diálogo.
“Pasamos de un extremo al otro. Hoy estamos en consultas con Canadá y Estados Unidos, lo que demuestra la fortaleza del T-MEC”, subrayó.
Con información de EFE.
Te puede interesar: