Feriados de Latam para todo el año 2025

En América Latina se comparten varias festividades, Jueves y Viernes Santo, el Día del Trabajo, Día de los Difuntos y el Día de la Inmaculada Concepción, por ejemplo.
0 Shares
0
0
0
0

Bloomberg Línea- Cada país de América Latina cuenta con una serie de feriados nacionales que celebran su rica cultura, historia y tradiciones. En 2025, los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar estos días libres para conmemorar fechas significativas.

Algunas de estas fechas serán trasladadas al lunes, propiciando así la creación de un “puente” que permite extender el fin de semana y brindar la oportunidad de disfrutar de un periodo de descanso más prolongado.

Aquí el detalle de los días feriados en América Latina para 2025 en orden alfabético:

Feriados de Argentina en 2025

La ley 27399 establece como días feriados nacionales y días no laborables en todo el territorio de la Nación los siguientes:

Miércoles 1° de enero: Año Nuevo

Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)

Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)

Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)

Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)

Viernes 2 de mayo: día no laborable puente

Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)

Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Viernes 15 de agosto: día no laborable puente

Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.

Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible) Días no laborables: cuáles son los fines de semana largo dispuestos por el Gobierno

Días no laborables: cuáles son los fines de semana largo dispuestos por el Gobierno

Viernes 2 de mayo, el cual complementa el feriado nacional del 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajador.

Viernes 15 de agosto, a raíz del feriado del 17 de ese mes en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín.

Viernes 21 de noviembre, que amplía el feriado del jueves 20, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.

Feriados de Bolivia en 2025

En 2025, Bolivia celebra los 200 años de la fundación de la República.

1° de enero (miércoles): Año Nuevo

22 de enero (miércoles): Día del Estado Plurinacional

3 de marzo (lunes): Carnaval

4 de marzo (martes): Carnaval

18 de abril (viernes): Viernes Santo

1 de mayo (jueves): Día del Trabajo

19 de junio (jueves): Corpus Christi

21 de junio (sábado): Año Nuevo Aymara

6 de agosto (miércoles): Día de la Independencia

2 de noviembre (domingo) Día de Todos los Difuntos, se traslada al lunes 3 de noviembre

25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados de Brasil en 2025

Estos son los feriados para el próximo año, de acuerdo con la Asociación Brasileña de Entidades de los Mercados Financieros y de Capitales (ANBIMA).

Miércoles 1° de enero: Confraternización universal

Lunes y Martes 3 y 4 de marzo: Carnaval

Viernes 18 de abril: Pasión de Cristo

Lunes 21 de abril: Tiradentes

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo

Jueves 19 de junio: Corpus Christi

Domingo 7 de julio: Independencia de Brasil

Domingo 12 de octubre: Nuestra Señora de Aparecida – Patrona de Brasil

Domingo 2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos

Sábado 15 de noviembre: Proclamación de la República

Jueves 20 de noviembre: Conciencia Negra

Jueves 25 de diciembre: Navidad

Feriados de Chile para 2025

Según el calendario oficial, 2025 contará con un total de 19 días feriados, dos más que en 2024.

Año Nuevo: 1° de enero (irrenunciable)

Viernes Santo: 18 de abril

Sábado Santo: 19 de abril

Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo (irrenunciable)

Día de las Glorias Navales: Miércoles 21 de mayo

Día Nacional de los Pueblos Indígenas: Viernes 20 de junio

San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio

Día de la Virgen del Carmen: Miércoles 16 de julio

Asunción de la Virgen: Viernes 15 de agosto

Natalicio de Bernardo O’Higgins: Miércoles 20 de agosto (feriado regional en Chillán y Chillán Viejo)

Independencia Nacional: Septiembre Jueves 18 de septiembre (irrenunciable)

Día de las Glorias del Ejército: Viernes 19 de septiembre (irrenunciable)

Encuentro de Dos Mundos: Domingo 12 de octubre

Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes: Viernes 31 de octubre

Día de Todos los Santos: Sábado 1 de noviembre

Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre

Navidad: Jueves 25 de diciembre (irrenunciable)

Feriados de Colombia en 2025

El número de feriados no variará respecto de 2024, asegurando oportunidades para planificar actividades y aprovechar los beneficios laborales que estas fechas traen consigo.

Miércoles 1° de enero: Año Nuevo

Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos.

Lunes 24 de marzo: Día de San José

Jueves Santo: 17 de abril

Viernes Santo: 18 de abril

Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo

Corpus Christi: Lunes 2 de junio

Sagrado Corazón de Jesús: Lunes 23 de junio

San Pedro y San Pablo: Lunes 30 de junio

Día de la Independencia: Domingo 20 de julio

Batalla de Boyacá: Jueves de agosto

Asunción de la Virgen: Lunes 18 de agosto

Día de la Raza: Lunes 13 de octubre

Día de Todos los Santos: 3 de noviembre

Independencia de Cartagena: Lunes 17 de noviembre

Inmaculada Concepción: 8 de diciembre

Navidad: Jueves 25 de diciembre

Feriados de Costa Rica en 2025

El listado de estos días y cómo se aplicará el pago en cada caso, según lo estipula el artículo 148 del Código de Trabajo.

Días feriados de pago obligatorio:

Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.

Viernes 11 de abril: Día de la Batalla de Rivas.

Jueves 17 de abril: Semana Santa.

Viernes 18 de abril: Semana Santa.

Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.

Viernes 25 de julio: Día de la Anexión del Partido de Nicoya.

Viernes 15 de agosto: Día de la Madre.

Lunes 15 de septiembre: Día de la Independencia.

Jueves 25 de diciembre: Navidad. Feriados de pago no obligatorio:

Sábado 2 de agosto: Día de la Virgen de los Ángeles.

Domingo 31 de agosto: Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

Lunes 1. ° de diciembre: Día de la Abolición del Ejército.

Feriados de Ecuador en 2025

El Ministerio de Turismo emitió el calendario de feriados, que contempla 13 días festivos. Muchos se trasladaron de día, por lo que habrá siete fines de semana largos en todo el año.

Año Nuevo: Miércoles 1° de enero, jueves 2 de enero y viernes 3 de enero.

Carnaval: Lunes 3 y martes 4 de marzo • Viernes Santo: 18 de abril

Día del Trabajo: Jueves 1° de mayo se traslada al viernes 2 de mayo

Batalla del Pichincha: Sábado 24 de mayo se traslada al viernes 23 de mayo

Primer Grito de Independencia: Domingo 10 de agosto se traslada al lunes viernes 10 de octubre

Día de Difuntos: Domingo 2 se traslada al martes 4 de noviembre

Independencia de Cuenca: Lunes 3 de noviembre

Navidad: Jueves 25 de diciembre

Feriados de El Salvador en 2025

El Código de Trabajo establece en el artículo 190 como días de asueto remunerado los siguientes:

Año Nuevo: 1° de enero

Jueves, viernes y sábado de la Semana Santa: 17, 18 y 19 de abril)

1° de mayo: Día del Trabajo

Día de la Madre: Miércoles 10 de mayo

Día del Padre: Lunes 17 de junio

6 de agosto: Celebración del Divino Salvador del Mundo

15 de septiembre: Día de la Independencia

2 de noviembre: Día de los Difuntos

25 de diciembre: Navidad

Además, se establecen el 3 y 5 de agosto en la ciudad de San Salvador; y en el resto de la República el día principal de la festividad más importante del lugar, según la costumbre.

Feriados de Guatemala en 2025

De acuerdo con el calendario divulgado por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el próximo año contará con tres fines de semana largos.

Año Nuevo: miércoles 1° de enero 2025.

Semana Santa: Domingo de Ramos 13 de abril – Miércoles Santo (medio día) Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección 20 de abril de 2025.

Día de los Trabajadores: jueves 1° de mayo de 2025

Día del Ejercito: lunes 30 de junio de 2025

Día de la Virgen de la Asunción: viernes 15 de agosto (solo en la Ciudad Capital)

Día de la Independencia: lunes 15 de septiembre de 2025

Día de la Revolución: lunes 20 de octubre

Día de Todos los Santos: sábado 1° de noviembre

Nochebuena: 24 de diciembre de 2025 (se descansa desde medio día)

Navidad: 25 de diciembre de 2025

Noche Vieja: miércoles 31 de diciembre (se descansa medio día)

Feriados de Honduras en 2025

El artículo 339 del Código de Trabajo establece días feriados o de fiesta nacional remunerados:

Miércoles 1 de enero: Año Nuevo

Lunes 14 de abril: Día de las Américas

Jueves 17 de abril: Jueves Santo

Viernes 18 de abril: Viernes Santo

Sábado 19 de abril: Sábado Santo

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo

Lunes 15 de septiembre: Día de la Independencia

Día del Soldado: 3 de octubre (se toma el 1 de octubre)

Día de la Raza: Domingo 12 de octubre (se toma el 2 de octubre)

Día de las Fuerzas Armadas: Martes 21 de octubre (se toma el 3 de octubre)

Jueves 25 de diciembre: Navidad

Los días festivos se unifican en la Semana Morazánica.

Feriados de México para 2025

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) detalla los días feriados obligatorios para los trabajadores en México.

Se esperan al menos tres fines de semana largos.

Miércoles 1 enero: Año Nuevo

Lunes 3 de febrero: Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo

Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México

Lunes 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana

Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Feriados de Nicaragua en 2025

El artículo 66 del Código del Trabajo establece feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario los siguientes días:

Miércoles 1 de Enero: Año Nuevo

Jueves 17 de Abril: Jueves Santo

Viernes 18 de Abril: Viernes Santo

Domingo 20 de Abril: Domingo de Resurrección

Jueves 1 de Mayo: Día Nacional del trabajo

Sábado 19 de Julio: Día de la Revolución

Domingo 14 de Septiembre: Batalla de San Jacinto

Lunes 15 de Septiembre: Independencia de Nicaragua

Lunes 8 de Diciembre: Inmaculada Concepción de María

Jueves 25 de Diciembre: Navidad

Feriados de Panamá en 2025

Los siguientes días, por Ley son de fiesta nacional en Panamá:

Miércoles 1 enero: Año Nuevo

Jueves 9 de enero: Día de los Mártires

Martes 4 marzo: Carnaval

Viernes 18 de abril: Viernes Santo

Jueves 1 mayo: Día del Trabajo

Lunes 3 noviembre: Separación de Panamá de Colombia

Miércoles 5 noviembre: Día de Colón

Lunes 10 noviembre: Día de Los Santos

Viernes 28 noviembre: Independencia de Panamá de España

Lunes 8 de diciembre: Día de la Madre

Sábado 20 diciembres: Día de Duelo Nacional

Jueves 25 de diciembre: Navidad

Feriados de Paraguay en 2025

Los feriados nacionales de Paraguay reflejan la riqueza de su historia, tradiciones religiosas y culturales.

Miércoles 1º de Enero: Año Nuevo

Sábado 1º de Marzo: Día de los Héroes de la Patria

Jueves 17 de Abril: Jueves Santo

Viernes 18 de Abril: Viernes Santo

Domingo 20 de Abril: Domingo de Resurrección

Jueves 1 de Mayo: Día de los Trabajadores

Jueves 15 de Mayo: Día de la Independencia Nacional

Jueves 12 de Junio: Paz del Chaco

Viernes 15 de Agosto: Fundación de Asunción

Lunes 29 de Septiembre: Batalla de Boquerón

Lunes 8 de Diciembre: Día de la Virgen de Caacupé

Jueves 25 de Diciembre: Navidad

Feriados de Perú en 2025

En 2025, Perú tendrá 16 feriados nacionales.

Estos son los días oficiales de descanso para el país, los cuales incluyen celebraciones cívicas y religiosas:

Año Nuevo: Miércoles 1° de enero

Jueves Santo: 17 de abril

Viernes Santo: 18 de abril

Día del Trabajo: Jueves 1° de mayo

Batalla de Arica y Día de la Bandera: Jueves 7 de junio

San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio

Día de la Fuerza Aérea del Perú: Miércoles 23 de julio

Fiestas Patrias: Lunes 28 y martes 29 de julio

Batalla de Junín: Miércoles 6 de agosto

Santa Rosa de Lima: Sábado 30 de agosto

Combate de Angamos: Miércoles 8 de octubre

Día de Todos los Santos: Sábado 1 de noviembre

Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre

Batalla de Ayacucho: Martes 9 de diciembre

Navidad: Jueves 25 de diciembre

Feriados de República Dominicana en 2025

El Ministerio de Trabajo informó los días feriados del calendario para 2025, dando cumplimiento a la Ley 139-97, la cual establece el traslado de algunos días para que puedan ser disfrutados por la población, en especial, por la clase trabajadora.

Miércoles 1 de enero: Año Nuevo, no se cambia

Lunes 6 de enero: Día de los Santos Reyes, no se cambia

Martes 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.

Domingo 26 de enero: Natalicio de Juan Pablo Duarte, no se cambia.

Jueves 27 de febrero: Día de la Independencia, es inamovible.

Viernes 18 de abril: Viernes Santo, inamovible.

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, se trabaja y se cambia para el lunes 05 de mayo.

Jueves 19 de junio: Corpus Christi, no se cambia.

Sábado 16 de agosto: Día de la Restauración de la República, no se cambia.

Miércoles 24 de septiembre: Día de Nuestra Señora de las Mercedes, no se cambia.

Jueves 6 de noviembre: Día de la Constitución, se trabaja y se cambia para el lunes 10 de noviembre.

Jueves 25 de diciembre: Navidad, no se cambia.

Feriados de Uruguay en 2025

El calendario de feriados 2025 tendrá una particularidad: no se moverá ningún día, ya que los no laborables, que son los que por ley se pueden cambiar, caen en fin de semana.

Año Nuevo: Miércoles 1° de enero

Feriado de Carnaval: Lunes 3 y martes 4 de marzo

Semana Santa o Semana de Turismo: Jueves 17 y viernes 18 de abril

Desembarco de los 33 Orientales: Sábado 19 de de abril (no se corre)

Día de los Trabajadores: Jueves 1° de mayo

Natalicio de Artigas: Jueves 19 de junio

Jura de la Constitución: Viernes 18 de julio

Declaratoria de la Independencia: Lunes 25 de agosto

Día de la Raza: Domingo 12 de octubre (no se corre)

Día de los Muertos: Domingo 2 de noviembre (no se corre)

Navidad: Jueves 25 de diciembre

Feriados de Venezuela en 2025

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) publicó el calendario oficial de los días feriados que regirán las actividades de la banca en Venezuela durante el próximo año 2025.

Año Nuevo: Miércoles 1º de enero

Lunes 6 de enero: Día de Reyes

Lunes 13 de enero: Día de la Divina Pastora

Lunes 3 y 4 de marzo: Carnaval

Miércoles 19 de marzo: Día de San José

Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa

Jueves 1º de mayo: Día del Trabajador

Lunes 2 de junio: Ascensión del Señor

Viernes 16 de junio: Día de San Antonio

Jueves 23 de junio: Corpus Christi

Martes 24 de junio: Batalla de Carabobo

Jueves 24 de julio: Natalicio del Libertador

Lunes 18 de agosto: Asunción de Nuestra Señora

Lunes 15 septiembre: Día de la Virgen de Coromoto

Lunes 24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Miércoles 24 de diciembre: Nochebuena

Jueves 25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor

Miércoles 31 de diciembre: Feriado Nacional