La bolsa argentina abrió este martes 2 de enero con una baja del 0,6%, en una jornada marcada por la cautela de los inversores a la espera de señales del nuevo gobierno de Javier Milei.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) cayó a las 924.147 unidades, luego de avanzar un 14,3% en diciembre y liderar las inversiones del 2023 con un incremento del 360,1% en pesos y casi 68% en dólares.
Las acciones del panel líder operaron con mayoría de bajas, encabezadas por Mirgor (-3,8%), YPF (-2,1%) y Aluar (-2%). En tanto, las que más subieron fueron Transportadora de Gas del Norte (+5,2%), Edenor (+4,6%) y Banco Macro (+2,9%).
La suba de precios minoristas rondó el 200% durante el año pasado y se espera que haya un fuerte arrastre para 2024. En tanto, la atención política está centrada en el Congreso, donde el flamante presidente Milei envió un paquete de proyectos de leyes para ser tratado en sesiones extraordinarias, entre las que se destacan la declaración de la emergencia económica hasta el 31 de diciembre de 2025.
La bolsa argentina se mantiene a la expectativa de las señales que enviará el nuevo gobierno de Javier Milei. Los inversores aguardan conocer las políticas económicas que implementará el presidente, así como sus planes para enfrentar la inflación y la crisis económica.
DATO: El índice Merval Argentina mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones, seleccionadas de acuerdo a criterios que ponderan su liquidez y considerando sólo empresas de capital nacional.