Fernando Contreras: “Vemos un gran potencial en la transformación digital de bancos y en la demanda de soluciones en la nube en la región”

Axletree Solutions, referente en tecnología financiera, está fortaleciendo su presencia en América Latina en donde la transformación digital y la banca moderna marcan el rumbo.
0 Shares
0
0
0
0

Fernando Contreras, Head of Sales Latam, comparte los desafíos y estrategias de Axletree para navegar la diversidad regulatoria y las demandas de cada mercado en la región. También explica cómo la innovación y la agilidad han sido pilares de su crecimiento y cómo eventos como la asamblea de FELABAN impulsan nuevas alianzas y fortalecen su posicionamiento en el sector financiero latinoamericano.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Axletree Solutions al expandir sus operaciones en América Latina?

Los principales desafíos son la diversidad regulatoria entre países, la fragmentación de los mercados y la rápida evolución tecnológica.

Nos comprometemos a la agilidad en la adaptación de nuestras soluciones para satisfacer las necesidades únicas de cada mercado, ya que cada país tiene requisitos específicos en términos de estándares de mensajería financiera, conectividad de redes de pago y mandatos de compliance. Además, la naturaleza diversa de los mercados regionales, con diferentes niveles de adopción de tecnología y dependencias de sistemas Legacy entre instituciones financieras y corporativos, requiere un enfoque altamente flexible y personalizable.

Al combinar nuestro conocimiento de los mercados regionales con la adaptabilidad de nuestra tecnología, hemos podido abordar eficazmente estos desafíos y continuar expandiéndonos en la región.

¿Qué papel juega la innovación en las estrategias de ventas y crecimiento de Axletree en la región?

La innovación es el motor de nuestro crecimiento en Latam. Nuestras soluciones tecnológicas flexibles están diseñadas para anticipar y abordar las necesidades cambiantes de nuestros clientes, incluso antes de que ellos mismos las perciban.

Al invertir continuamente en la innovación y la evolución de nuestras soluciones, como Symmetree, AxleConnect, RADAR y nuestra nueva plataforma todo en uno, AxleLink, Axletree ofrece soluciones de vanguardia que revolucionan la forma en que los clientes gestionan sus transacciones financieras, posicionándonos como un socio estratégico de confianza e impulsando nuestro crecimiento sostenido en la región.

¿Cómo han logrado mantener un crecimiento constante en la región?

Se debe a una combinación de factores: un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes, una estrategia de go-to-market efectiva, una sólida cultura de ejecución y la capacidad de adaptarnos rápidamente a los cambios del mercado.

Nuestra capacidad de adaptación son nuestra mejor solución, tal es el caso como nuestra plataforma de integración empresarial Symmetree, que conecta de manera transparente diversos formatos de datos y optimiza los flujos de pago, o nuestra infraestructura AxleConnect, que proporciona una única conexión para procesar, rastrear y asegurar las transacciones financieras en cualquier red.

Al aprovechar la adaptabilidad de estas soluciones, Axletree puede responder rápidamente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes en la región, manteniendo nuestra trayectoria de crecimiento incluso en entornos económicos dinámicos gracias a nuestra experiencia y flexibilidad. Además, hemos cultivado relaciones sólidas con nuestros clientes y socios, lo que nos ha permitido expandir nuestra presencia en la región de manera eficiente.

¿Cómo se adapta la estrategia de ventas y desarrollo de Axletree a las particularidades de cada país en América Latina?

Analizamos las características únicas de cada mercado, como la regulación, la cultura empresarial y las preferencias de los bancos y corporaciones. Basándonos en esta información, personalizamos nuestras soluciones tecnológicas, como Symmetree, AxleConnect, AxleLink y los servicios Swift, para satisfacer las necesidades de cada cliente que trabajamos dentro de sus contextos regionales. 

El compromiso de Axletree de comprender las necesidades únicas de cada cliente y superar constantemente sus expectativas ha sido una fuerza fundamental detrás de nuestro crecimiento sostenido y liderazgo en el mercado en toda América Latina.

En cuanto a las relaciones con los clientes clave, ¿Qué prácticas considera esenciales para construir y mantener vínculos fuertes en esta industria?

Creemos que la confianza, la transparencia y la personalización son fundamentales para construir relaciones sólidas con nuestros clientes. Tratamos a cada cliente como si fuera nuestro único cliente, invirtiendo tiempo en comprender sus negocios, desafíos y objetivos a largo plazo para poder continuar ayudándolos a crecer en múltiples vías. Además, tenemos un conjunto de valores fundamentales que guían nuestras interacciones con los clientes, que incluyen brindar la mejor experiencia al cliente, mostrar nuestra pasión y experiencia todos los días, proporcionar un mayor valor a los clientes y superar sus expectativas para garantizar que tengan la mejor experiencia con Axletree.

¿Qué factores son los más importantes para establecer canales de distribución exitosos en América Latina, y cómo Axletree ha optimizado estos procesos?

Para nosotros, el éxito en los canales de distribución en América Latina se basa en tres pilares fundamentales: la agilidad, la personalización y la colaboración. La agilidad nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios constantes del mercado y a las necesidades específicas de cada cliente. La personalización implica diseñar soluciones a medida que se ajusten a las particularidades culturales y comerciales de cada país. Y la colaboración, tanto con nuestros socios de distribución como con nuestros clientes, es clave para construir relaciones a largo plazo y garantizar el éxito mutuo. Esta combinación de tecnología y talento humano nos ha permitido construir una red de distribución sólida y eficiente en toda la región.

¿Cómo trabaja Axletree para cumplir o superar los objetivos de ingresos en la región y mantener una ventaja competitiva en el mercado?

Nuestra ventaja competitiva radica en nuestra capacidad de ofrecer soluciones personalizadas a nuestros clientes en una fracción del tiempo y costo que les tomaría completarlas internamente o con otro proveedor. Nos comprometemos continuamente con la excelencia operativa, la comunicación transparente y la investigación continua para mantener nuestra ventaja competitiva y resiliencia en el mercado.

¿Qué oportunidades consideras más prometedoras en América Latina para el crecimiento de Axletree a corto y mediano plazo?

Las oportunidades de crecimiento más prometedoras en América Latina se encuentran en los sectores de la banca digital, la fintech y la transformación digital de los bancos y corporaciones. Estamos bien posicionados para capitalizar estas oportunidades gracias a nuestras soluciones innovadoras y nuestra experiencia en el mercado. Además, vemos un gran potencial en la expansión hacia nuevos mercados y en la creciente demanda de soluciones en la nube la cual representa una oportunidad importante para expandir nuestro negocio en la región.

¿De qué manera el contexto de la asamblea de FELABAN influye en las estrategias de la empresa y en su posicionamiento en el sector financiero?

La asamblea de FELABAN es una plataforma clave para establecer contactos, compartir conocimientos y mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias del sector financiero. Como uno de los principales eventos financieros de la región, proporciona una plataforma que permite discutir cambios regulatorios, tecnologías emergentes y tendencias del mercado que impactan a la industria. Participar en este evento nos permite fortalecer nuestras relaciones con los reguladores, los bancos centrales y otras instituciones financieras de la región. Además, nos brinda la oportunidad de posicionar a Axletree como un proveedor líder de soluciones tecnológicas para la industria financiera.

¿Qué impacto esperas que tenga la participación de Axletree en la asamblea de FELABAN en el desarrollo de alianzas estratégicas o el acercamiento a nuevos mercados en la región?

Esperamos que nuestra participación en la asamblea de FELABAN nos permita forjar nuevas alianzas estratégicas con bancos, Fintech y otras empresas del sector. Creemos que este evento nos ayudará a obtener información en tiempo real sobre las necesidades de los mercados emergentes y nos posicionará como un actor líder listo para brindar valor inmediato a los bancos e instituciones financieras no bancarias de la región.