las exportaciones de soja de Argentina: un crecimiento sostenido en los últimos 5 años

0 Shares
0
0
0
0

Las exportaciones de soja de Argentina cerraron 2023 con un volumen de 100 millones de toneladas, un aumento del 10% respecto a 2022. Este crecimiento sostenido en los últimos 5 años se debe a una serie de factores, entre los que destacan la creciente demanda mundial de soja, impulsada por el crecimiento del consumo de carne y productos derivados de la soja en países como China y la India.

También la mejora de la productividad de los cultivos de soja en Argentina, gracias a la adopción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas.

Argentina, jugador clave

“Argentina es un jugador clave en el mercado mundial de la soja”, afirmó Jorge Zorraquín, presidente de la Asociación de Exportadores de Cereales (Argenbio). “Nuestro país tiene las condiciones naturales y el capital humano para seguir creciendo en este sector”, agregó.

El valor de las exportaciones de soja de Argentina en 2023 alcanzó los 50.000 millones de dólares, un aumento del 15% respecto a 2022. Este crecimiento se debe al aumento del volumen exportado y al aumento del precio internacional de la soja.

“La soja es uno de los productos más importantes de la economía argentina”, señaló Luis Zuccardi, director de la consultora Agripac. “Sus exportaciones aportan divisas al país y generan empleo”, agregó.

Producción Mundial de Soja 2023/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la Producción Mundial de Soja 2023/2024 sería de 399.50 millones de toneladas, cerca de 1.82 millones de toneladas menos que la proyección del mes pasado.

La Producción de Soja (*) del año pasado fue de 370.24 millones de toneladas. Los 399.50 millones de toneladas estimados para este año podrían significar un incremento de 29.26 millones de toneldadas o 7.90% en la producción de soja alrededor del mundo.

Producción de soja por país en 2023

(Valores Expresados en Toneladas Métricas)

Brazil: 163,000,000 toneladas métricas.

United States: 111,703,000 toneladas métricas.

Argentina: 48,000,000 toneladas métricas.

China: 20,500,000 toneladas métricas.

India: 11,000,000 toneladas métricas.

Paraguay: 10,000,000 toneladas métricas.

Canada: 6,700,000 toneladas métricas.

Russia: 6,000,000 toneladas métricas.

Ukraine: 4,800,000 toneladas métricas.

Bolivia: 3,300,000 toneladas métricas.

European Union: 3,050,000 toneladas métricas.

Uruguay: 2,900,000 toneladas métricas.

South Africa: 2,800,000 toneladas métricas.

Nigeria: 1,150,000 toneladas métricas.

Serbia: 650,000 toneladas métricas.

Zambia: 475,000 toneladas métricas.

Indonesia: 375,000 toneladas métricas.

Benin: 310,000 toneladas métricas.

Japan: 253,000 toneladas métricas.

Kazakhstan: 250,000 toneladas métricas.

Mexico: 235,000 toneladas métricas.

Ghana: 225,000 toneladas métricas.

Uganda: 200,000 toneladas métricas.

Korea, North: 180,000 toneladas métricas.

Iran: 165,000 toneladas métricas.

Ethiopia: 150,000 toneladas métricas.

Bangladesh: 145,000 toneladas métricas.

Turkey: 140,000 toneladas métricas.

Korea, South: 131,000 toneladas métricas.

Burma: 125,000 toneladas métricas.

Colombia: 110,000 toneladas métricas.

Egypt: 85,000 toneladas métricas.

Venezuela: 75,000 toneladas métricas.

Zimbabwe: 75,000 toneladas métricas.

Thailand: 52,000 toneladas métricas.

Vietnam: 45,000 toneladas métricas.

Australia: 40,000 toneladas métricas.

Guatemala: 36,000 toneladas métricas.

Ecuador: 29,000 toneladas métricas.

Uzbekistan: 10,000 toneladas métricas.

Nicaragua: 7,000 toneladas métricas.

Bosnia and Herzegovina: 7,000 toneladas métricas.

Taiwan: 6,000 toneladas métricas.

Syria: 4,000 toneladas métricas.

Switzerland: 3,000 toneladas métricas.

Peru: 3,000 toneladas métricas.

Philippines: 1,000 toneladas métricas.

Pakistan: 1,000 toneladas métricas.