Pix, el sistema de pagos digitales que amenaza a las tarjetas de crédito, llega a Argentina

Un sistema de pagos instantáneos, gratuito que permite realizar transferencias utilizando solo el número del celular o un QR.
0 Shares
0
0
0
0

Pix, el sistema de pagos digitales que ha revolucionado Brasil, ha llegado a Argentina. Este innovador método, ideado por el Banco Central de Brasil, ha conquistado a los consumidores y comercios brasileños en apenas tres años, poniendo en duda el futuro de las tarjetas de crédito como herramienta dominante.

Según datos del propio Banco Central y algunas consultoras privadas, durante 2023 escaló un 74% hasta los 42.000 millones de transacciones. Esta cifra superó un 23% el total de pagos realizados con tarjetas de crédito y débito.

¿Qué es Pix?

Pix es un sistema de pagos instantáneos, seguro y gratuito que permite realizar transferencias y pagos utilizando solo el número de teléfono celular o un código QR. Su simplicidad y rapidez lo han convertido en la opción preferida por millones de brasileños para sus transacciones cotidianas.

El costo promedio de Pix para los comercios minoristas de Brasil es de 0,22% por cada transacción, mientras que las comisiones de las tarjetas de débito superan el 1% y las de las tarjetas de crédito pueden alcanzar el 2,2% de cada venta.

¿Cómo funciona Pix en Argentina?

Por el momento, Pix está disponible en Argentina para turistas brasileños. A través de una fintech nacional que utiliza tecnología blockchain, los turistas pueden pagar con reales en comercios argentinos. El vendedor recibe el crédito en dólares o pesos en una billetera virtual.

Bariloche, uno de los destinos favoritos de los turistas brasileños, es la ciudad elegida para su primera prueba.

¿Cómo funciona?

  • Simple: Escanea un código QR o recibe un link.
  • Rápido: Recibe el pago al instante, sin esperas.
  • Sin comisiones: Olvídate de las costosas comisiones de las tarjetas de crédito.
  • Seguro: Transacciones seguras y confiables con tecnología blockchain.

¿Quiénes ya lo están usando?

  • Más de 50 comercios en Bariloche, incluyendo hoteles, restaurantes, tiendas y más.
  • Marcas locales como Hotel Boutique del Sur, Acqua Aparts Bariloche, Hosteria Santa Rita, Bajo Cero Catedral y muchas otras.

¿El futuro de los pagos?

En Brasil, Pix ya está superando a las tarjetas de crédito. Y con su llegada a Argentina, podría cambiar la forma en que se paga.

Los costos de vender con tarjeta de crédito en Argentina

Desregulación y comisiones:

En Argentina, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei desreguló los aranceles que cobran las tarjetas de crédito y débito a los comercios. Hasta ese momento, las comisiones máximas eran del 3% para las ventas con crédito y del 1,5% para las de débito. Con la desregulación, algunos comercios han visto cómo las comisiones por ventas con crédito se han elevado hasta el 15%.

¿A dónde van las comisiones?

Las comisiones que pagan los comercios a los proveedores de servicios de tarjeta de crédito financian un esquema complejo que involucra a varios actores:

  • Marcas de las tarjetas (Visa, MasterCard, Amex).
  • Procesadoras de medios de pago (Prisma, Firserv).
  • Adquirentes: entidades que proveen el servicio de cobro con tarjeta a los comercios.
  • Gastos en los que incurren los bancos (riesgo de fraude, incobrabilidad).

Estructura de costos

Los costos que implica para un comercio operar con tarjetas de crédito se pueden dividir en tres categorías:

  • Arancel: Cargo por aceptar la tarjeta y realizar operaciones con ella. Se aplica a todas las transacciones.
  • Impuestos: IVA e Ingresos Brutos sobre el costo total de la operación, incluyendo el arancel. Retenciones y percepciones.
  • Terminales Pos: Costo fijo mensual de mantenimiento.

Alternativas

Existen alternativas como Mercado Pago y Todo Pago que ofrecen dispositivos que se conectan al teléfono celular o tableta para recibir pagos con tarjeta. Estas opciones suelen tener un costo inicial por el lector y un porcentaje por cada transacción.

Para saber cuánto cobran las tarjetas a los comercios, es fundamental consultar directamente a cada administrador. En cada caso, se aplicarán los tres conceptos mencionados: arancel, impuestos y costo del terminal POS.