Buenos Aires, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Javier Milei consideró “amenazantes” las declaraciones del líder sindical de Aerolíneas Argentinas que señaló este lunes que la situación “se va a poner peor” luego de que se decretara la esencialidad del transporte aéreo y se fijaran unos servicios mínimos para cuando no haya acuerdo entre partes.
«A nosotros nos resulta claramente amenazante y vamos a hacer todo para que estas prácticas se terminen en la Argentina. Todo lo que haya que hacer», remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
“Lo único que han hecho es complicarle la vida a la gente, complicar la situación de la empresa e ir en contra de los trabajadores, excepto de los que les son funcionales”, agregó el portavoz, en alusión a las recientes huelgas por parte de trabajadores de la aerolínea.
Estas declaraciones llegan poco después de que el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, anticipará que «el conflicto ya está grave y se va a poner mucho peor» tras el decreto anunciado hoy por el Ejecutivo declarando al transporte aéreo como servicio esencial.
«Nosotros no vamos a resignar la capacidad que tenemos como ciudadanos de peticionar por mejorar nuestro poder adquisitivo», añadió Biró.
Con la intención de romper con las asambleas y huelgas, que comenzaron en agosto y ya afectaron a unos 504 vuelos y unos 52.000 pasajeros, el Gobierno estableció la necesidad de alcanzar acuerdos entre partes cuando haya un conflicto y, ante su no consecución, el establecimiento de servicios mínimos «que en ningún caso podrá resultar inferior al 50 % respecto de la actividad o prestación normal y regular de los servicios».
«El Gobierno es juez y parte y tratan de estigmatizar a los dirigentes gremiales. No han ocultado que querían privatizar Aerolíneas con la Ley Bases. El Congreso le dijo que no, entonces están buscando alternativas para forzar, para tener la opinión pública a favor, teniendo de rehenes a los pasajeros en un conflicto evitable», agregó Biró en declaraciones a Radio Mitre.