BID y Banco Mundial aprueban más de US$ 4.000 millones para proyectos en Argentina

El financiamiento busca fortalecer el capital humano, optimizar subsidios y apoyar reformas fiscales en el país sudamericano.
0 Shares
0
0
0
0

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial anunciaron la aprobación de financiamiento por más de US$ 4.000 millones para proyectos clave en Argentina, en respaldo a las reformas económicas lideradas por el Gobierno Nacional. Estos fondos forman parte de una estrategia destinada a impulsar el desarrollo social, mejorar la eficiencia del gasto público y alcanzar el equilibrio fiscal.

El BID aportará US$ 2.000 millones, de los cuales US$ 700 millones están destinados a la estrategia de Primera Infancia y US$ 300 millones al plan nacional de Alfabetización, aprobado la semana pasada. En paralelo, el Banco Mundial aprobó US$ 500 millones para Primera Infancia y la próxima semana evaluará otros US$ 500 millones para alfabetización.

Asimismo, ambos organismos destinarán US$ 1.700 millones a la mejora de los subsidios en energía y transporte público: US$ 700 millones del BID y US$ 1.000 millones del Banco Mundial. Además, el BID autorizó un financiamiento adicional de US$ 650 millones para respaldar las reformas fiscales, enfocado en la eficiencia tributaria y el control del gasto público.

Estos recursos son parte del paquete de US$ 8.800 millones anunciado previamente por el BID y el Banco Mundial, tras reuniones con funcionarios argentinos en las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington. Las inversiones apuntan a fortalecer sectores estratégicos y productivos en el marco de las prioridades de la gestión actual.